Por el momento solo hay borradores de lo que puede ser el Congreso a partir del 20 de julio: Ernesto Macías
Los juristas aseguran que el exalcalde de Bogotá firmó contratos con el Estado seis meses antes de las elecciones.
Desde la consulta para la escogencia del candidato presidencial se han exacerbado los pulsos y enfrentamientos entre distintos sectores
La norma tramitada en cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional habría sido aprobada con varios cuestionamientos
La celebración de los diez años de la liberación de quince secuestrados se convirtió en una controversia ente los gobiernos saliente y entrante
A través de su cuenta de Twitter, el excandidato publicó un mensaje que mostraría su intención de lanzarse nuevamente a las Presidenciales
El Centro Democrático ha anunciado, además, el desarrollo de reformas en numerosos frentes: educación, salud, fiscal, judicial, pensional y sector rural
Al reiniciar el proceso de diálogos con el Gobierno en Cuba, la guerrilla debe dar muestras de que efectivamente quiere la paz
EL NUEVO SIGLO llega al final de una serie de artículos en donde se recogieron distintas posturas sobre los pro y contra de los siete puntos de esta iniciativa que irá a las urnas en agosto.
El alcalde de Bogotá presentará propuestas para más recursos para la educación y una reforma a la justicia para la ciudad.
Recientes movimientos cambiaron las cuentas: con el gobierno estarían 190 legisladores, en la oposición 30 y, sorprendentemente, los independientes podrían ser 59
Paulatinamente, el acuerdo y su implementación han ido encontrando las limitaciones y modificaciones que pudieron haberse precavido desde el principio