
El aspirante a la jefatura de Estado visitó ayer varios municipios del Huila.
____________
En el marco de su campaña presidencial por el Huila el candidato Germán Vargas reiteró ayer en Neiva su compromiso con las grandes obras de infraestructura que necesita el país y en el caso particular este departamento, en donde ha visitado municipios como La Plata, Campoalegre.
“Vengo a ratificar mi compromiso con las grandes obras de infraestructura física y social para el departamento. 75 Proyectos de acueducto y alcantarillado con el que millares de opitas se beneficiaron con agua potable y saneamiento básico, dan fe de que lo que digo !lo hago!”, dijo el candidato, respaldado en su aspiración por un grupo significativo de ciudadanos.
Añadió que “mi compromiso con el Huila es continuar todo este plan de obras y profundizar en la atención integral que reclaman sus familias con mejor salud, educación, seguridad y empleo”.
El exvicepresidente de la República expresó que “nada que contribuya más a generar equidad social que vivienda digna, agua potable, vías por donde los campesinos puedan sacar sus productos, y aeropuertos modernos para fomentar el turismo y generar progreso y desarrollo en las regiones”.
En este sentido particularizó señalando que “obras de infraestructura son vitales para llevar progreso a las regiones: las conectan, generan empleo y mejoran la calidad de vida. Vías como Santana-Mocoa-Neiva y Neiva-Espinal-Girardot son fundamentales para la conectividad del sur del país con Ecuador y Bogotá.
Pensiones
El candidato Vargas Lleras también tocó en su visita al Huila, el espinoso tema de las pensiones, señalando que en su gobierno tomará medidas porque el sistema es injusto como funciona actualmente.
“Tenemos un sistema pensional injusto, inequitativo e ineficiente. Por eso vamos a fortalecer a Colpensiones para que sea la entidad encargada de brindarle a la mayoría de colombianos una pensión digna”.
Señaló también el aspirante a ser el nuevo inquilino en la Casa de Nariño a partir del próximo 7 de agosto que “los subsidios para servicios públicos en estratos 1 y 2 son necesarios. Subsidiamos la vivienda para esos sectores y se beneficiaron millones de colombianos. Una persona que tiene techo propio libera recursos para brindarle a su familia mayor educación y mayor bienestar”.
Añadió Germán Vargas Lleras que “una persona que tiene un techo propio libera recursos para darle a sus hijos mayor educación y mayor bienestar”.
En este sentido agregó que “me complace estar en el Huila y comprobar cómo cambió la vida de 3.424 familias que fueron beneficiadas con el programa de Casas Gratis. Es un programa que debe continuar para beneficio de los más necesitados y que complementaremos con proyectos para la familias de clase media”.