Uribismo alista debate sobre el agro | El Nuevo Siglo
Foto Senado
Domingo, 8 de Abril de 2018
Redacción Política
En diálogo con EL NUEVO SIGLO, el senador Ernesto Macías habla de los proyectos agrícolas y dice que tiene propuesta sobre el Galeón San José.
_______

EL NUEVO SIGLO: ¿Qué viene de los proyectos agrícolas en el senado?

ERNESTO MACIAS: En primer lugar estoy pendiente de que los proyectos de mi autoría salgan adelante, estoy pendiente de que el proyecto de estabilización del fondo del café que tiene ponencia favorable para segundo debate, esa es una gran noticia para los cafeteros hoy más que nunca, cuando los precios han venido descendiendo. Igualmente estoy pendiente de que se radique la ponencia del proyecto que tiene que ver con los subsidios a los fertilizantes, de manera que estoy en ese tema de vigilar y de estar atento al trámite de estos proyectos, que son muy importantes para el sector agropecuario.

ENS: ¿En que tramite van estos proyectos?

EM: El del fondo de estabilización de precios del café ya tiene radicada la ponencia favorable para segundo debate, y el de los fertilizantes, me dicen los ponentes que esta semana estarían radicando ponencia para segundo debate.

ENS: ¿El Congreso que termina queda en deuda con la agricultura?

EM: Totalmente, no solo el Congreso, principalmente el gobierno que no destinó recursos, que volteó a mirar hacia el otro lado todo el tiempo, que al sector agropecuario lo rechazó. Recuerde usted los paros que realizó el sector agropecuario y sin embargo el gobierno no cumplió con los compromisos que asumió con el sector, llegó a tener presupuesto de cinco millones para un año y con los recortes que el Ministerio de Hacienda lo dejaron sin recursos al sector agropecuario, de manera que la deuda grande es del gobierno, más que el Congreso porque es el gobierno quien tiene la iniciativa del gasto y de inversión, de manera que allí hay una deuda grande del gobierno con sector agropecuario.

ENS: ¿Qué va a pasar con la ley de tierras que prometió el Gobierno?

EM: Todo lo que ellos llaman implementación de los acuerdos de paz dentro de los cuales contemplaba esa ley, fue incumplido, totalmente incumplido, y ahora vemos más grave aún que los pocos recursos que consiguieron para el proceso, están en medio de grandes escándalos porque ya se está hablando en los medios de comunicación del cartel de la paz, es decir donde los recursos se pierden, que ha sido costumbre en este gobierno, todos los escándalos por el manejo de los recursos, de tal manera que todo se ha quedado en saludos a la bandera y en efectivo no se ha concretado nada.

ENS: ¿Promoverá algún debate de control político?

EM: El Partido lo está preparando, estamos a la espera que nos entreguen algunos documentos y el Partido está preparando este debate para la plenaria, por ahora yo tengo una propuesta de debate sobre el tema del Galeón San José, que es otro escándalo que le viene al país, y donde el gobierno está tras los recursos que hacen parte de lo que llaman la riqueza del Galeón, lo que hay allí, estamos por ahora en eso. En lo que tiene que ver con los recursos de la paz estamos preparando los documentos para hacer el debate.

ENS: ¿Qué le queda al gobierno en los temas agrícolas?

EM: Estamos pendientes, el campo está atravesando la peor crisis de su historia, el gobierno miro para el otro lado todo el tiempo, de tal manera que hay una deuda enorme del Estado con el campo, de entrada el próximo gobierno debe asumir la reivindicación al sector agropecuario.