
El candidato a la presidencia, Henri Falcón, dijo que restablecería la transmisión de televisión de RCN, Caracol y CNN.
El candidato presidencial venezolano Henri Falcón está tramitando la invitación al país de 12 personalidades internacionales para que sean garantes de las elecciones presidenciales.
Para el 20 de mayo, fecha en la que están pautados los comicios, anunció que junto a su equipo está tramitando la invitación al país, como garantes del proceso, de 12 personalidades internacionales, entre ellos, según informó a la Agencia Anadolu, un representante de su equipo, el magistrado colombiano Camilo Montoya, así como el politólogo chileno Fernando Mires.
También habría un representante del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, reconocido contradictor del gobierno de Nicolás Maduro.
En una rueda de prensa que ofreció en Caracas, en el marco del Día del Trabajador, Falcón anunció que restablecería las señales de Caracol y RCN en el país, así como de la cadena norteamericana CNN y del medio venezolano RCTV, cuya licencia no fue renovada en el gobierno de Hugo Chávez, lo que generó fuertes protestas.
De igual forma, el candidato opositor adelantó los nombres de tres representantes de su eventual gobierno, sobre todo de cara a mejorar las relaciones con países como Colombia, Estados Unidos y España: el ex candidato presidencial y miembro de su comando de campaña, Eduardo Fernández, sería su canciller; el expresidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, el abogado venezolano Pedro Nikken, sería, a su juicio, un "gran representante" de Venezuela en la Organización de las Naciones Unidas; y el diplomático e internacionalista venezolano, Julio Cesar Pineda, sería su embajador ante la Organización de Estados Americanos. Todos ellos, informó, trabajarán en la restitución de las relaciones de Venezuela con el resto del mundo.
Falcón aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los presidentes de Colombia, EEUU y los países europeos, en relación con la apertura de un canal humanitario en su posible gobierno: "Preparen los envíos de medicamentos y alimentos, vamos a abrir los puertos, aeropuertos y fronteras".
En su mensaje del Día del Trabajador, el candidato aseguró que este será el último año "en el que los venezolanos verán reducidos sus salarios por el gobierno", al referirse al aumento de sueldos que hizo el presidente Nicolás Maduro este lunes: "El salario mínimo venezolano tiene que alcanzar el promedio del salario mínimo integral de toda la región. Hoy Venezuela tiene su salario mínimo integral en menos de dos dólares". Su propuesta puntual es llevarlo a al menos 75 dólares.
Durante la rueda de prensa, Falcón, quien encabeza las encuestas por diez puntos, aseguró que ha estado en conversaciones con los otros tres candidatos adversos a Maduro, con la intención de manejar alianzas de cara al próximo 20 de mayo.