Urgen aprobación de consulta anticorrupción | El Nuevo Siglo
Foto cortesía
Sábado, 3 de Marzo de 2018
Redacción Política

Una toma pacífica adelantarán el día de hoy en 20 plazas principales de ciudades los promotores de la consulta anticorrupción, para exigir a los senadores que aprueben la realización de esta jornada en que se espera que lo colombianos voten a favor de aplicar varias medidas contra este flagelo.

Con este propósito han sido enviadas más de 2'000.000 de cartas a través de www.vencealcorrupto.com. En tanto que los organizadores de esta iniciativa, que es liderada por el Partido Alianza Verde, esperan recolectar el día de hoy al menos 10.000 cartas en todo el país para hacerlas llegar al Congreso de la República para exigir a los senadores darle vía libre a la realización de esta consulta.

Según la representante de la Alianza Verde y una de las líderes de la iniciativa popular, Angélica Lozano, todas las cartas que son enviadas por los ciudadanos, a través de www.vencealcorrupto.com, son reenviadas a los senadores como medio de presión para que en las próximas sesiones ordinarias del Senado se le dé vía libre a la celebración de la consulta.

 “Luego de que el Consejo Nacional Electoral nos certificara las firmas y las cuentas, ahora debemos buscar que el Senado dé el concepto de conveniencia a la consulta, y para presionar que eso sea así, le estamos reenviando a todos los senadores las más de un millón 200 mil cartas que ya nos han hecho llegar los ciudadanos pidiéndoles a los congresistas que le den el visto bueno a la consulta”, indicó la representante a la Cámara por Bogotá, Angélica Lozano.

De llegar a obtener el concepto favorable del Senado de la República, los promotores de la consulta deberán enfrentar un nuevo reto para lograr que esta sea citada para el 26 de mayo, un día antes de las elecciones presidenciales, situación que les permitirá reducir los costos de la organización del mecanismo.

“Tenemos la convicción de que vamos a poder realizar la consulta en primera o segunda vuelta, esto con el fin de reducir los gastos”, acotó Lozano.