
Será una decisión para el próximo miércoles. Si no se logra consenso se hará una votación
________
El Partido Conservador tomará una determinación en bancada el próximo miércoles frente al tema presidencial. Aún no hay una postura definitiva aunque existen tendencias dentro del Partido.
Se sabe que lo más seguro es que si no se logra un consenso, se hará una votación para determinar a qué candidato respaldar.
Este medio hizo una consulta entre algunos legisladores, y se supo que en la noche del lunes, hubo una reunión entre Germán Vargas Lleras y el presidente del Directorio, el senador Hernán Andrade.
Éste dijo que “esa pregunta la resuelve el Partido de manera colectiva; nos pusimos un plazo para el próximo miércoles, citaremos una junta parlamentaria y seguiremos debatiendo internamente con quién irnos”.
El senador huilense señaló, que “lo claro es que hoy encontramos en un 90% la voluntad de tomar camino hacia una sola candidatura; con Germán Vargas Lleras me reuní el lunes y con Iván Duque no nos hemos reunido”.
Por su parte, Eduardo Enríquez Maya, dijo que “el conservatismo está haciendo todos los esfuerzos para tomar una decisión unificada; creo que tiene una determinación de carácter estelar. Pensando en los grandes intereses de la colectividad y de la nación se tomará una determinación seria y responsable”.
“Desde la orilla que me corresponde, recomiendo a las directivas y a la militancia: unidad, unidad y, unidad”, dijo el legislador.
Tendencias
A su turno la senadora antioqueña Olga Suárez Mira, resaltó que “aún no se ha tomado una determinación; hoy existen unas personas que tienen unas tendencias, pero como Partido no se ha tomado una decisión y mi tendencia es Germán Vargas Lleras”.
Por su parte, Jorge Hernando Pedraza manifestó que “el Partido es la institución política más vigente y de mayor trayectoria en Colombia, y eso implica que tiene que hacer un juicio al interior sobre cuál es la decisión que más le conviene al país. Y naturalmente las bases conservadoras, que son las que nutren el Partido, están con Iván Duque y Marta Lucia Ramírez”.
La senadora Nora García Burgos expresó que está con el Partido Conservador y que no han tomado ninguna determinación. “Estamos a la expectativa para ver qué va a pasar, pero yo particularmente estoy con Germán Vargas Lleras porque me parece que es la persona idónea para que dirija el país”.
El presidente del Senado Efraín Cepeda, sostuvo que “la colectividad tiene que tomar una decisión; ha habido una serie de reuniones y por supuesto tendrá que haber un programa oficial para que se tome una determinación, y estamos a la expectativa de que el presidente del Partido nos cite para revisarla y tomarla; yo particularmente estoy con el Partido Conservador”.
El vocero de la colectividad el senador Juan Diego Gómez, manifestó que muy rápidamente se sabrá a quien apoyará: “hemos decidido que vamos unidos, vamos a tomar una determinación única de Cámara y de Senado, será una decisión de carácter institucional; éste es un gran avance y estamos en las conversaciones pertinentes para tomar la decisión en los próximos días”.
“Como vocero del Partido no puedo estar acompañando uno de los candidatos por bien de la institucionalidad; estamos buscando un entendimiento de carácter institucional por encima de prevenciones, de cálculos electorales, que podamos mostrar una fuerza electoral”, dijo, y aseguró que la peor opción que tendría el partido sería ir en libertad porque ello sería dejar a la colectividad sin gobernabilidad y sin ideas.
El senador Roberto Gerlein dijo que “yo no sé el partido como colectividad política, cuándo se va a decidir, si es que se decide con relación al tema de la Presidencia. En el caso mío, ya me pronuncié en el Senado y pienso que se ha incurrido en una demora innecesaria e inconveniente al no tener una política decidida”.
“Por mí, yo ya decidí por la candidatura de Iván Duque; creo que es el mejor de todos, dando por sentado que hay candidatos muy buenos”, dijo.
Por último, el representante Óscar Fernando Bravo aseguró que “lo ideal es tomarla por consenso; es lo que hemos dicho al presidente del Partido para no tenerlo dividido; yo he hablado con Germán Vargas y con Juan Carlos Pinzón”.