Timochenko será operado del corazón | El Nuevo Siglo
Foto FARC
Viernes, 2 de Marzo de 2018
Agence France Presse
El dictamen médico deja en la incertidumbre el futuro de su campaña para comicios del 27 de mayo.

____________
El líder y candidato presidencial del partido Farc, Rodrigo Londoño (Timochenko), deberá ser sometido a una operación a corazón abierto tras sufrir un infarto, anunció este viernes la Clínica Shaio de Bogotá.

El dictamen médico deja en la incertidumbre el futuro de su campaña para comicios del 27 de mayo.

Londoño, de 59 años, sufrió el jueves un infarto al término de su rutina diaria de ejercicios.

El dirigente, que ha sobrevivido a varios quebrantos de salud en los últimos años, fue trasladado desde una localidad próxima a la Clínica Shaio, especializada en tratamientos coronarios, donde pasará por el quirófano.

"El cuerpo médico sugirió como plan de manejo idóneo la realización de una intervención quirúrgica", sostuvo el centro hospitalario en un comunicado.

Una fuente de la clínica precisó a la AFP que la operación será a corazón abierto en una hora y día por definir.

Carlos Lozada, uno de los dirigentes más cercanos a Londoño y futuro senador de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), aseguró que Timochenko está de buen ánimo.

"Ahora lo que viene es esperar que salga satisfactoriamente de este impasse. Lo encontramos bastante animado. Está consciente", comentó a los periodistas a las afueras del centro hospitalario. 

En 2015, Londoño estuvo al borde de la muerte a causa de un infartó que lo sorprendió en Cuba, sede por cuatro años de las negociaciones de paz.

Londoño volvió a encender las alarmas en julio de 2017, cuando sufrió un "leve" accidente cerebro vascular que le dificultó el habla temporalmente; recibió tratamiento por varios meses en La Habana, antes de asumir la candidatura de la Farc a finales del año pasado. 

Aunque las encuestas no le dan ningún chance de llegar al poder, Londoño había ratificado el jueves su intención de seguir adelante con su aspiración, pese también a denunciar incumplimientos de lo pactado y falta de garantías de seguridad.

El candidato había suspendido el 9 de febrero los actos de plaza pública, a raíz de las protestas e intentos de agresión sufridos en varios puntos del país.

Su salud volvió a deteriorarse en plena campaña para las legislativas del 11 de marzo, en las que también tomará parte la Farc aun cuando ya tiene garantizados al menos 10 de los 268 escaños del Congreso, como parte del histórico acuerdo de paz.

Londoño sobrevivió a la intensa campaña militar que intentó en vano acabar con las Farc a principios de esta década.

Fue el último comandante que tuvo esa guerrilla antes de que firmara la paz con Santos y depusiera los fusiles. En 2011 había sucedido en la jefatura a Guillermo León Sáenz, alias Alfonso Cano, abatido por el Ejército.