
Tras su sorpresiva salida del gabinete presidencial, el exministro de Educación Alejandro Gaviria habló de manera libre sobre la reforma a la salud y de la filtración de documentos del Gobierno a la prensa.
El exfuncionario en diálogo con Caracol Radio habló por primera vez desde que el presidente Gustavo Petro decidió prescindir el pasado 27 de febrero. Gaviria sostuvo que fue a él a quien señalaron como el responsable de que los medios de comunicación conocieran un documento donde tres ministros hacían reparos al proyecto de ley que cursa en el Congreso.
Contó el también exministro de Salud que pidió una cita al presidente para aclarar el tema. Sin embargo, no obtuvo respuesta, solo una llamada de Laura Sarabia, jefe de gabinete de Presidencia, quien le dijo que "se perdió la confianza”. Tiempo después lo citaron para un consejo de ministros y le anunciaron la decisión del Jefe de Estado.
“Había un consejo de ministros citado a las 5 de la tarde. Yo llegué puntual, estaban los individuales puestos, me senté en mi silla y no llegó nadie”, señaló Gaviria a Caracol Radio.
- Le puede interesar: Tres partidos polítcos presentarían reforma a la salud
Ante esta situación, el entonces jefe de Cartera de Salud decidió ausentarse al saber que los demás ministros saldrían al aire con el presidente para anunciar su retiro del Gobierno. Consideró Gaviria que estar en esa escena lo haría acreedor de burlas y 'memes', por lo que vio la alocución desde su carro.
En cuanto a la reforma de salud indicó que reiteró ocasiones expresó su preocupación por este proyecto de ley.
"Yo siempre dije que la reforma siempre debieron estar acompañas de un análisis jurídico muy de fondo, indicando cuáles artículos de la Ley 100 de 1122 y 1438 se derogan y cuáles no y decir de los fundamentales cuáles vamos a mantener. No hay en la reforma a la salud como está planteada un análisis sofisticado y jurídico de que lo que eso implica"
De igual manera, aseguró que hay incertidumbre en la salud y que está comenzando a generar pánico, por lo que es un tema que se debería estar revisando el Gobierno.