Suenan nombres para próximo gabinete | El Nuevo Siglo
twitter Ángela María Robledo
Jueves, 14 de Junio de 2018
Redacción Política

Empezó a sonar una serie de nombres de personas que integrarían el gabinete del próximo gobierno, dependiendo de si el que gana la segunda vuelta presidencial este domingo es Iván Duque o Gustavo Petro.

Este último lanzó ayer una serie de nombres; en tanto que el candidato uribista se negó a hacer revelaciones, no obstante en los corrillos políticos se habla que nombraría a varios de sus actuales colaboradores en la campaña.

La campaña de Petro, Colombia Humana, presentó ayer una parte de las mujeres que conformarían su eventual gabinete. “La campaña de Gustavo Petro y Ángela María Robledo anuncia parte de su equipo de gobierno, mujeres que ocuparán distintos cargos, no solo ministerios, también direcciones de entidades descentralizadas y consejerías”, señala en una comunicación.

De este grupo hacen parte la politóloga Sandra Borda, la exmagistrada María Victoria Calle, la médica psiquiatra Carolina Corcho y Esperanza Echeverry.

También están María Mercedes Maldonado, quien fue secretaria de Planeación y de Hábitat de la Alcaldía de Bogotá; Francia Márquez, activista ambiental; Martha Peralta, presidenta del movimiento MAIS; Carmenza Saldías, quien trabajó con en la Alcaldía de Antanas Mockus como secretaria de Hacienda.

Así mismo figura Yamile Salinas, quien fue directora del Departamento Administrativo del Medio Ambiente de Bogotá; y Sandra Vilardy, bióloga marina.

El pasado martes, Petro dijo que querría tener en su gabinete a al excandidato presidencial Humberto de la Calle; Juan José Echavarría, actual Gerente del Banco de la República; Ricardo Bonilla González, quien fue su secretario de Hacienda durante la Bogotá Humana; Cecilia López Montaño, exministra de Ambiente.

 

Duque

Por su parte, el candidato del partido Centro Democrático señaló el pasado miércoles que solo dará los nombres de un gabinete ministerial cuando sea elegido presidente.

Duque dijo que quiere un gabinete “50% y si se puede un poco más mujeres, una nueva generación principalmente; ministros para cuatro años; un gabinete que refleje la diversidad regional del país y personas con buena formación técnica, muy buena capacidad de comunicación y mucho sentido de diálogo con el pueblo colombiano”.

Están sonando para el gabinete de Duque Felipe Buitrago Restrepo, Director TICTAC en la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones y parte del equipo programático de la campaña; María Paula Correa, quien fue cónsul en Nueva York durante el gobierno de Álvaro Uribe; Alberto Carrasquilla, exministro de Hacienda y director programático de la campaña; Alicia Arango, actual jefe de debate y fue secretaria privada de Álvaro Uribe en la presidencia.