Sigue discusión por crisis penitenciaria | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Viernes, 6 de Abril de 2018
Redacción Política

La Comisión Primera aprobó para el próximo martes debatir las irregularidades que afectan el sistema penitenciario y carcelario del país que incluyen fuga de internos, agudo hacinamiento e insuficiencia de guardias, entre otros temas.

Para el debate de control político promovido por el representante conservador, Telésforo Pedraza, fueron citados Enrique Gil, ministro de Justicia; Fernando Carillo, procurador General de la Nación; Edgardo Maya, contralor General de la República; y al Brigadier General, José Luis Ramírez, director del Inpec.

Dada la continuidad de escándalos, deficiencias y crisis generalizada al interior de los centros penitenciarios del país, el representante por Bogotá, Telésforo Pedraza, del Partido Conservador, anunció un debate de control político.

Para Pedraza, de la Comisión Primera de la Cámara, “hay irregularidades por parte de los directores de las cárceles al permitir toda una serie de hechos que dan es vergüenza”.

Señala el congresista que “cada vez es más vergonzosa la situación que está atravesando el sistema carcelario, y vamos a iniciar el trabajo de esta legislatura con este debate, pues esta es una situación que no da espera. Tienen que tomarse decisiones urgentes y ver si las personas que están al frente de estas entidades merecen o no continuar”, puntualizó el congresista quien advirtió que llamará la atención de las autoridades por el uso de los brazaletes electrónicos, por los cuales ya nadie responde por su eficiencia.

Por su lado en el marco de una dotación de libros para los reclusos de la Cárcel Modelo de Bogotá, el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, aseguró que “el problema de hacinamiento de presos pasó de estar en 52% a 45% en el último año”.

“Esta es una cárcel con mejores condiciones de salubridad, estéticas; en el pasado era un antro, tenía condiciones infrahumanas. Las condiciones de hoy son más humanas, no todo está deteriorado. La logística y estructura ha mejorado. Estamos trabajando en el tema de hacinamiento. En este último año hemos bajado esta situación en 7 puntos. Estamos en un 45,18% y estábamos en 52%. Vamos a entregar otros 700 cupos posiblemente en marzo en Buga, Valle”, aseguró el ministro.

Señaló que, de 4.900 internos que se encuentran en La Modelo, 72 son extranjeros de países como Rusia, Afganistán, África, China, entre otros.

Desde el pabellón de mujeres de El Pedregal, Gil Botero anunció que en los próximos meses entregará la colonia agrícola de Yarumal, Norte de Antioquia, que albergará a mil 400 condenados de mediana y baja peligrosidad.

Según el Gobierno Nacional, el hacinamiento en las cárceles del país se redujo gracias a la construcción de tres nuevos reclusorios en el país.