Se salvó en el CNE curul de Mockus | El Nuevo Siglo
Foto El Nuevo Siglo - Andrés Rot
Miércoles, 4 de Julio de 2018
Redacción Web

Se salvó la curul del senador electo Antanas Mockus, de la Alianza Verde, al ser derrotada en audiencia pública la ponencia del magistrado Bernardo Franco que pedía no declarar su elección.

La ponencia fue derrotada por 6 votos contra 2, por lo que la magistrada Gloria Inés Gómez se encargará de redactar una nueva.

Además de Gómez, votaron contra la ponencia Ángela Hernández, Yolima Carrillo, Armando Novoa, Alexander Vega y Héctor Helí Rojas; mientras que, aparte de Franco, solo Felipe García la apoyó. El magistrado Emiliano Rivera no estuvo presente ya que presentó excusa médica.

Al conocerse la noticia, el saliente senador verde Antonio Navarro que “todo indica que la tesis que primó fue la de falta de competencia de una autoridad administrativa para anular un voto popular. Seguramente el asunto será demandado ante el Consejo de Estado, autoridad judicial, donde se decidirá de fondo”.

Por su parte, la también senadora electa verde Angélica Lozano trinó que “hoy podemos decir que Mockus se queda, porque su voz crítica y transparente es necesaria en el Congreso, para renovar la política. Porque llegó hasta aquí con honestidad, y porque no está inhabilitado para ser nuestra voz en el Senado, y así lo acaba de ratificar el CNE”.

El argumento de quienes demandaban la elección de Mockus (entre abogados y excongresistas del partido Opción Ciudadana) es que el electo senador fue candidato pese a que figuraba como presidente de Corpovisionarios y que aun así esa corporación firmó un contrato con la Gobernación de Cundinamarca para un proyecto de paz y postconflicto.

Cabe recordar que, como lo informó EL NUEVO SIGLO, Mockus fue escuchado la semana pasada por petición de la Procuraduría. En esa diligencia le argumentó a Franco que “desde el 4 de septiembre del año 2006 (mediante Resolución 001) se encuentra delegada dicha representación legal en el director ejecutivo, motivo por el cual no he firmado uno solo de los contratos y convenios que la Corporación ha celebrado y ejecutado a lo largo de estos 12 años. En cuanto se refiere al señor Henry Samuel Murraín Knudson, él fue nombrado director ejecutivo de la Corporación el 9 de octubre de 2014”.