
La directora del Sistema Nacional de Juventud Colombia Joven, Diana Rojas, le dijo a EL NUEVO SIGLO que esto lograría que más jóvenes aporten al Legislativo
_________________________
En varias ocasiones en el Congreso ha sido radicado un proyecto de reforma constitucional para bajar la edad establecida para ser parlamentario: hoy más de 30, si lo que se quiere es ser Senador y más de 25, para hacer parte de la Cámara de Representantes.
Aunque la iniciativa hasta el momento no ha tenido acogida sigue sobre el tapete, más después de los resultados de los comicios parlamentarios de marzo pasado, en los cuales, si bien hubo una renovación cercana al 40% en los integrantes de esta corporación, los jóvenes nuevamente son una minoría.
Sobre el particular la directora del Sistema Nacional de Juventud Colombia Joven, Diana Rojas, le dijo a EL NUEVO SIGLO que comparte bajar la edad para ser congresista y de esta forma lograr que más jóvenes aporten al Legislativo.
“Sí estamos de acuerdo con que abramos esos espacios”, indicó la funcionaria. Añadió que “somos partidarios de abrir espacios para nuestros jóvenes y creemos que ellos tienen la capacidad para llegar a más temprana edad a las corporaciones públicas y tomar decisiones, así como formular proyectos que tengan componentes innovadores que ayuden a democratizar el país”.
Explicó que “el hecho de que tengamos una Ley como el Estatuto de Ciudadanía Juvenil que promueve a temprana edad la participación política de los jóvenes, que les permite participar desde los catorce años para ser electos a los consejos de juventud o votar por sus candidatos, pues es una muestra de que efectivamente hay que empezar desde muy temprana edad a abrir estos espacios”.
Agregó Rojas Correa que disminuir la edad para ser congresista “puede ser una alternativa junto con las otras que hemos venido adelantando las diferentes entidades del Estado, para lograr que los jóvenes a temprana edad aumenten su cultura política y su interés en el Estado”.
De otra parte dijo que, “también uno de los temas sobre los cuales debemos trabajar mucho y lo hemos venido haciendo con la Función Pública es fomentar que nuestros jóvenes sean servidores públicos; necesitamos más jóvenes en el Estado con su capacidad creativa, con su posibilidad de crear proyectos, y estamos viendo que en este momento hay una gran necesidad de que llegue más población joven al Estado.