Recursos contra CNE anuncia Gustavo Petro | El Nuevo Siglo
Foto archivo
Miércoles, 29 de Agosto de 2018
Redacción Web

Recursos judiciales contra la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de negar la personería jurídica a Colombia Humana, anunció el senador Gustavo Petro. 

Esto luego de que el organismo electoral no avalara el movimiento del excandidato presidencial como un partido político.

Lea también: Pulso de bancadas por elección del CNE

Ante esto, Petro anunció que en las próximas horas iniciará con los respectos procesos judiciales ya que "negar la personería jurídica a los ocho millones de colombianos, es violar el derecho a la oposición y más teniendo una representación en el Senado y en la Cámara de Representantes", señala un comunicado del movimiento.

Por su parte, el CNE expresó que "la Sala Plena de la corporación ha resuelto denegar el proyecto de resolución propuesto por el honorable magistrado Armando Novoa García, respecto de la personería del grupo significativo de ciudadanos Colombia Humana. En consecuencia, le corresponde al honorable magistrado Emiliano Rivera Bravo redactar un nuevo proyecto de resolución para su estudio y aprobación por parte de la Sala Plena".

El senador insistió en que es el segundo en votación a la presidencia pero le niegan el derecho a ser oposición.

Reacciones

Edward Rodríguez, representante a la Cámara por el Centro Democrático, manifestó que "en Colombia no puede seguir haciendo carrera que a través de pataletas se otorguen beneficios por encima de la ley. Decisión del CNE de negar Personería al partido de Petro, se ciñe a la ley, ya que este se presentó al Congreso como “decentes” y no como Colombia humana".

Por otro lado, Ángela María Robledo, quien fue la candidata a la vicepresidencia de Petro, dijo que "el CNE violó nuestro derecho fundamental a la oposición; desde el recurso de reposición, altas cortes y cortes internacionales lo defenderemos. La Colombia Humana obtuvo más de 8 millones de votos, cada uno de ellos persigue el anhelo de otra opción de país y hacer oposición".

El exministro del Interior, Guillermo Rivera, también manifestó su desacuerdo frente a la medida del CNE. "Respeto decisión del CNE que le negó personería juridica a “Colombia humana” pero NO la comparto. La lectura del artículo constitucional sobre el umbral debe ser acompañada con la lectura de los artículos del AL de equilibrio de poderes y los del estatuto de la oposición", dijo el ex alto funcionario.