| El Nuevo Siglo
Jueves, 7 de Febrero de 2019
Redacción Nacional

Los reclamos sobre la elección de la nueva mesa directiva del Consejo continuaron, al no respetarse los acuerdos entre partidos y a pesar de un pedido del alcalde Enrique Peñalosa de cumplir con la palabra empeñada.

Para el concejal independiente, Juan Carlos Flórez‏, la sesión fue un acto bochornoso. “Qué vergonzoso espectáculo ofrece a esta hora el concejo. Se agarran a dentelladas por un cargo efímero, el de Presidente del Concejo. Una gran ciudad como la nuestra, frenada por una clase política anacrónica, anclada en el pasado, que ya no convence ni orienta a nadie”.

En una sesión plenaria, donde la mayoría de los concejales de Bogotá se sacaron los trapos sucios, la cabildante Nelly Patricia Mosquera del Partido de La U, con 25 votos a favor, fue elegida como nueva presidenta de la Corporación.

La controversia se registró porque según los acuerdos este año la Presidencia era para la Alianza Verde, pero el partido Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático y algunos independientes se cruzaron en el camino con el argumento que supuestamente hace tres años no se cumplió el nombramiento de un secretario de comisión.

De todos modos, la nueva Presidenta estará acompañada en la Primera Vicepresidencia por el concejal Manuel Sarmiento del Partido Polo Democrático Alternativo y la segunda Vicepresidencia con el concejal Álvaro Acevedo Leguizamón del Partido Liberal para el periodo 2019.

 

Los conservadores

Este miércoles, oficialmente la bancada Conservadora, expidió un documento donde ratifican que son fieles a los principios de su partido y respetan los acuerdos de coalición en el Concejo. “Los miembros de la bancada conservadora en el Cabildo Distrital -concejales Gloria Díaz, Nelson Cubides y Roger Carrillo, hoy vocero de la bancada- quienes además resaltaron que, ceñidos a la palabra dada, honrando lo pactado para el periodo constitucional 2016 -  2019, mantuvieron su posición de apoyar la candidatura de la concejal María Clara Name para la Presidencia de la corporación, como correspondía a la bancada del Partido Verde. “La bancada conservadora respeta la decisión y autonomía de cada partido para votar libremente, que generaron la ruptura de los acuerdos; pero como lo manifestó su vocero durante la sesión plenaria de este miércoles, defendieron su posición de respetar los compromisos adquiridos al interior de la coalición mayoritaria”.

En este sentido, la concejal Lucía Bastidas de la Alianza Verde dijo que ella era su palabra. “Ya tuvimos la elección de la mesa directiva del Concejo de Bogotá y le hicieron ‘conejo’ al Partido Alianza Verde, al que le correspondía la presidencia de la Corporación por los pactos entre bancadas que se hicieron al comenzar la legislatura. A nombre de la bancada, unida como hemos venido trabajando, María Clara Name dio la pelea y obtuvimos 20 votos. Perdimos y el Concejo quedó fragmentado, pero vamos a seguir trabajando por la ciudad”.

Nelly Patricia Mosquera Murcia estudió Administración de Empresas y se especializó en Gobierno y Política Pública de la Universidad de los Andes. Se ha consolidado como líder de diversos sectores de la ciudad, especialmente las madres comunitarias, los niños, jóvenes y adultos mayores.

El objetivo principal de la nueva Presidenta será continuar trabajando en pro del bienestar de la ciudad de Bogotá e invitó a todos los cabildantes a sumarse a los esfuerzos para lograrlo.

Como primer vicepresidente, el concejal Manuel Sarmiento, abogado de la Universidad Externado de Colombia con 15 años de experiencia en el sector político, señaló que se garantizará la participación de la oposición en los debates que se desarrollen durante el periodo 2019- 2020.

El concejal Álvaro Acevedo Leguizamón, abogado de la Universidad Libre de Colombia, con especialización en derecho procesal y derecho ambiental y ex Magistrado del Consejo Seccional de la Judicatura del Valle del Cauca, quien fue designado para desempeñar el cargo de Segundo Vicepresidente en esta Mesa Directiva, afirmó que su labor estará enmarcada en seguir cumpliendo las tareas en pro del bienestar de las comunidades.