| El Nuevo Siglo
Archivo
Viernes, 1 de Febrero de 2019
Redacción Nacional

El Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección del congresista y presidente de la Comisión de Acusación, Luis Emilio Tovar, tras comprobarse su doble militancia.

El Tribunal que notificó la decisión a la Cámara de Representantes, señaló que en las investigaciones adelantadas se encontraron pruebas que demostraron que el legislador por Arauca realizó campañas a candidatos del Partido Cambio Radical, a pesar de que era militante del Partido Centro Democrático.

“Tras evaluar las pruebas aportadas y recaudadas en desarrollo del proceso, tales como fotografías y un video en reuniones políticas, la Sala también ordenó cancelar la credencial que acredita al señor Tovar Bello, como congresista”, señala el documento.

Según la sentencia, esta conducta se encuentra enmarcada en la prohibición de doble militancia, establecida en el Artículo 2º de la Ley 1475 de 2011, la cual establece que quienes aspiren a ser elegidos en cargos o corporaciones públicas de elección popular no podrán apoyar a candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al cual se encuentran afiliados.

“El señor Tovar Bello, hizo manifestaciones concretas de apoyo y acompañamiento a un candidato a la Cámara por Bogotá que milita en un partido diferente al Centro Democrático, al cual pertenece”, agrega el fallo.

Cabe señalar que Tovar había sido notificado de esta decisión el año pasado, razón por la cual, había pedido aclaración del fallo de primera instancia y también había interpuesto una tutela y estaba a la espera de una aclaración y revisión de dicha sentencia por parte del alto Tribunal, que finalmente fue negada.

“Se envía copia del mencionado fallo, de la aclaración de voto suscrita por la consejera Lucy Bermúdez, del auto del 7 de diciembre de 2018 que resolvió declarar infundada la recusación propuesta y del auto del 24 de enero de 2019 que resolvió negar la solicitud de aclaración de la sentencia”, le escribió la Secretaría del Consejo de Estado al presidente de la Cámara, Alejandro Carlos Chacón.

Le advirtió, además que las decisiones quedaron debidamente notificadas y ejecutoriadas el 30 de enero a las 5 de la tarde.

La Sección Quinta del Consejo de Estado concluyó que el partido Centro Democrático “tenía su propia lista inscrita a la Cámara de Representantes por Bogotá, lo cual imponía al señor Tovar Bello apoyo a la misma o incluso a algunos de sus integrantes como miembros de la colectividad política a la cual pertenece y por la cual estaba inscrito a la Cámara por Arauca”.