Queremos construir la paz: Petro | El Nuevo Siglo
Foto Twitter
Domingo, 4 de Marzo de 2018
Redacción Política

Seguidores de Barranquilla y el departamento del  Atlántico, así como también de diferentes ciudades de la región, hicieron presencia con carteles, banderas y vistiendo camisetas blancas alusivas al candidato.   

En medio de una multitudinaria asistencia, Gustavo Petro realizó el cierre de su campaña y de los aspirantes a Cámara y Senado, después de llegar a la ciudad acompañado de los aspirantes al Congreso de la República Gustavo Bolívar, Hollman Morris, Tatiana Piñeres, Máximo Noriega,  entre otros.

Uno a uno los candidatos tomaron en micrófono y expusieron sus propuestas frente a los asistentes a la Plaza de la Paz, que suman más de 12 mil, según los organizadores del evento.

A su turno, Petro agradeció a los barranquilleros que asistieron a la concentración. "Sabíamos que Barranquilla no nos fallaría. Por eso decidimos realizar la última manifestación de la primera fase acá. La plaza está colmada y no trajimos ni un solo bus", manifestó el candidato.

Petro sostuvo que Barranquilla está preparada para el progresismo y la Paz. "Queremos construir una Colombia hacia adelante, para que nuestros hijos y nietos y los que vengan más allá puedan olvidar la palabra masacre", añadió

De otra parte, el candidato presidencial criticó a la Fiscalía General de la Nación al calificar como “increíble” que aún no haya un reporte del impacto que recibió el vehículo en el que se movilizaba el pasado viernes en Cúcuta. Según el candidato, las indagaciones que se han realizado desde su campaña señalan que “el carro fue impactado por proyectiles”.

 “El fiscal general no ha iniciado la investigación a fondo de una tentativa de homicidio contra mí en Cúcuta. La razón: además de la parcialidad política del fiscal, es que, en el fondo, fuerzas dentro del mismo Estado esperan que se vuelva eficaz en realidad un atentado”, expresó el candidato a través de la red social Twitter.

Continuó con las acusaciones en contra de los dirigentes de Cúcuta, a quienes señala de estar detrás de la organización del saboteo del pasado viernes. “La investigación sobre el atentado de Cúcuta se evade si se queda en los ciudadanos venezolanos a los que pagaron para destruir una manifestación que el alcalde de la ciudad decidió inconstitucionalmente impedir. Los planificadores de ese delito son altos dirigentes de Cúcuta”, escribió Petro.