Presupuesto ambiental, foco de discordia | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Jueves, 30 de Agosto de 2018
Redacción Política

Como varios integrantes del gabinete, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, está solicitando un aumento de recursos.

“Lo primero es la recuperación del presupuesto aplazado y congelado. La otra opción es que nos devuelvan parte de los 231.000 millones de pesos necesarios en la operación y funcionamiento del Sistema Nacional Ambiental, con lo cual nos comprometimos en el año 2018-2019. El presupuesto de 2019 queremos subirlo a 796.501 entre inversión y funcionamiento”, manifestó el funcionario.

Lozano recalcó la importancia del sector ambiente como generador de datos y conocimientos, base del desarrollo socioeconómico del país y fundamentales para la productividad de sectores como el agrícola, salud y minas, entre otros.

“Los sectores se benefician de nuestra información. La propuesta es seguir cuantificando ese tipo de servicios y no dejarlos en lo intangible, de manera que en números se nos reconozca dicha información y servicio”, puntualizó Lozano.

Sin embargo, la senadora Sandra Ortiz, de la Alianza Verde, cuestionó la petición: “¿Con qué argumentos se pueden solicitar mayores recursos a Minhacienda si las asignaciones de 2017 y 2018 no se comprometieron?”.

“Dejamos claro que nos preocupa el recorte”, expresó Ortiz, pero agregó que “vergüenza y tristeza sentimos cuando los pobres presupuestos que se asignan a un sector tan importante como lo es el medioambiental no se ejecutan y se deben regresar esos dineros al Tesoro Nacional”.

Tras señalar que “a pesar de que para 2017 la ejecución presupuestal del sector fue del 95,5%, estuvo por debajo de la medida del presupuesto total, que fue del 98,7%, lo que deja claro que se debe mejorar la eficiencia administrativa en todos los entes del Gobierno”. Ortiz sostuvo además que “es increíble que en Colombia nos demos el lujo de no ejecutar el presupuesto de sectores tan importantes como lo es el medioambiental”, anotando que “eficiencia administrativa es el reto que le ponemos al gobierno de Iván Duque”.