Presidenciales, a 'todo vapor' en recorridos | El Nuevo Siglo
Foto twitter Fajardo Presidente
Sábado, 5 de Mayo de 2018
Redacción Política
A tres semanas de los comicios del 27 de mayo, los aspirantes se concentran en regiones donde son más fuertes y reciben adhesiones de diferentes sectores políticos. Por seguridad, campañas de Duque y Petro restringen información de sus agendas. Así va la ‘contienda’ presidencial.

__________________

Los candidatos presidenciales intensifican sus giras políticas faltando tres semanas para las elecciones, que se efectuarán el 27 de mayo.

Sin embargo, en algunos equipos políticos, como los de Iván Duque y Gustavo Petro, se viene restringiendo la información de la agenda del día debido al tema de seguridad.

Los aspirantes se verán de nuevo las caras el próximo martes 8 de mayo, durante el debate organizado por el Canal Capital en el que se abordarán temas importantes para Bogotá.

 

Vargas Lleras en foro de CUT

El aspirante presidencial Germán Vargas Lleras tiene un recorrido intenso por varios municipios. Hoy estará en Melgar, La Mesa, Zipaquirá y Bogotá. Ya en la capital de la República se concentrará todo el día mañana.

Ayer el candidato estuvo en un foro organizado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y desde allí dijo que “tenemos 43 cajas de compensación en Colombia, pero las hemos venido llenando de multitud de funciones. Atienden vivienda, salud, niñez, entre otras. No permitiré que le sigan cargando funciones”.

Y aseguró que “tuve a las cajas de compensación familiar como aliadas para el programa de vivienda. Y para lo que viene, a partir del 7 de agosto, lo seguirán siendo. Ojalá asuman con decisión este reto. La meta es construir 1.200.000 viviendas en cuatro años”.

“Los tiempos de búsqueda de empleo hoy son dramáticos: hombres, cinco meses; mujeres, dieciocho meses. Promoveremos una política de empleo muy activa desde el propio Gobierno. Haremos alianzas entre el sector productivo, las empresas y la academia”, dijo.

Y agregó que “para los sectores informales propongo: microseguros a bajo costo, acceso al subsidio familiar. A los trabajadores de menos de 1 salario mínimo legal vigente, una nueva puerta que les permita entrar a la seguridad social. A los empleos temporales, que no pierdan el Sisbén, gran barrera que hoy tienen”.

Añadió durante el foro que “vamos a crear la plataforma única de afiliación a la salud, a las pensiones y a las cajas de compensación. No más trámites engorrosos e innecesarios”.

 

Fajardo por el Caribe

Sergio Fajardo sigue en la Costa Caribe recorriendo la región y estará hasta el domingo. Este recorrido lo ha denominado la caravana por la Costa, con la que el exgobernador paisa ha recorrido siete departamentos, junto al senador Jorge Enrique Robledo, el exalcalde Antanas Mockus y la fórmula vicepresidencial Claudia López, “para demostrar que el Caribe no tiene dueño. Que acá todos son protagonistas de la transformación, que acá todos tienen capacidad de soñar y de construir”, según dijo el aspirante presidencial.

Hoy estará en Valledupar y mañana culmina en Riohacha.

Fajardo manifestó que el 27 de mayo “qué sorpresa vamos a dar en el Caribe, gracias a los estudiantes y profesores de la Universidad del Atlántico”.

Sobre los mencionados problemas de seguridad que han involucrado a Duque y a Petro, Fajardo expresó que “no me han amenazado en esta campaña. Hemos estado en las calles y en las universidades. Me encuentro con seguidores de todas las campañas y casi siempre hay un gesto amable. Pido cuidar a los demás candidatos y, a la justicia, claridad en los hechos denunciados. Juego limpio”.

Y aclaró que “estamos recorriendo las calles del país. Esta semana nuestra Caravana de la Esperanza recorre el Caribe. Aquí vinimos a demostrar que el Caribe no es de nadie”.

 

De la Calle en Ibagué y Bogotá

Entre tanto, Humberto de La Calle estará hoy en Ibagué y mañana estará en Bogotá.

Ayer, desde Santander de Quilichao (Cauca), dijo que en esa población “la gente sí sabe lo que significa el acuerdo para el futuro. Vengo con la autoridad de haber trabajado por el reconocimiento de los derechos étnicos y afros. Tengo la convicción de lograr la paz entre los colombianos y seguir hacia adelante”.

Recalcó que “en nuestro gobierno la anhelada reforma rural integral será una prioridad. Y con ella llegarán las vías terciarias y la infraestructura necesarias para el bienestar de nuestros campesinos. No podemos mantenerlos relegados a la Colombia profunda”.

Indicó que “impulsaremos el desarrollo social y económico del campo con mayor presencia del Estado y evitaremos que grupos armados ilegales controlen territorios, suplanten a la autoridad e involucren a la población en sus delitos”.

Y presentó su programa de vías: “En nuestro gobierno impulsaremos la red secundaria y terciaria de vías en el campo. Promoveremos pactos con asociaciones de productores y con el Estado para diseñar programas conjuntos de innovación del agro”.

 

Petro nuevamente en la Costa

Gustavo Petro ayer estuvo en la Costa y en el departamento del Huila.

Desde la Costa calificó como una “manifestación inmensa” la que lideró en Santa Marta, agregando que “mientras las encuestas de los medios van por Duque y nos dicen que nos gana en el Caribe, las encuestas independientes de los medios nos ponen en empate”.

“¡Cómo no!”, cuestionó: “¿Que Duque nos gana en la costa Caribe? La Colombia Humana está ya instalada en el corazón del pueblo”.

“Éste es el Caribe que no volverá más: el de los latifundios improductivos, el que excluye a la juventud de la educación, el de los ejércitos privados matando campesinos, el de la narco corrupción”, sostuvo, anotando que, por el contrario, “es el Caribe Humano, productivo, democrático, educado y moderno, el que tendremos”.

 

Duque en Bogotá y otras regiones

Por su lado, Iván Duque estuvo ayer en Bogotá y recibió la adhesión de Viviane Morales y también recibió la adhesión de conservadores huilenses, como la senadora electa Esperanza Andrade, los diputados, los excandidatos a Cámara y el Presidente del Directorio Departamental.

Andrade explicó la adhesión hablando de la identidad de varias de las propuestas, valores y principios de Duque con los que promovió cuando aspiró a la Gobernación, así como en la pasada campaña al Congreso, que son, dijo, los mismos que enarbola el conservatismo.

La Senadora además destacó la afinidad con la candidata vicepresidencial Marta Lucía Ramírez, con quien han coincidido en otros escenarios electorales. Ella, precisó, “encarna y defiende los principios conservadores, y es garantía de unidad”.