
Consultadas las campañas sobre la agenda de los aspirantes a la Casa de Nariño durante los días Santos, se pudo determinar que para algunos serán días claves para ultimar alianzas y apoyos políticos de partidos a candidaturas. En Pascua volverán a acelerar sus agendas.
__________
Candidatos presidenciales se alistan para después de Semana Santa empezar la recta final de la campaña presidencial, que llevará a todos los aspirantes a una primera vuelta el 27 de mayo, y con la expectativa de un diálogo pendiente entre Sergio Fajardo y Humberto De La Calle para ver si se estable una posible alianza.
Hoy lunes, el candidato Germán Vargas Lleras tiene planeado viajar a Miami (EU), donde se encontrará con la colonia colombiana, y mañana martes, regresará al país para concentrarse en sus reuniones y ultimar detalles de posibles alianzas entre los partidos políticos; se dice que prácticamente es un hecho la adhesión del Partido de La U a la Campaña de la Vargas Lleras.
El director único del Partido de la Unidad, Aurelio Iragorri Valencia, afirmó que “en los próximos días, el partido completo, bancadas de Cámara y Senado, decidirán como colectividad sobre su apoyo para las elecciones presidenciales. El mensaje más importante es que el partido está unido, y así decidirá”.
“Hemos recibido el mandato, los representantes actuales y los catorce nuevos, votaron si el partido dejaba en libertad a sus miembros, y unánimemente se acordó que el candidato que se elija, recibirá el apoyo de toda la colectividad. La decisión está en temas programáticos, en asuntos como educación, paz, seguridad, desarrollo regional y obviamente la paz”, explicó Iragorri.
El director afirmó a su vez que “lo que este partido no debe hacer, es tomar decisiones apresuradas, y por eso sus puertas están abiertas para que los candidatos vengan a exponer sus ideas y planes programáticos, y así tomar la mejor decisión para el país”.
Pero antes de emprender su viaje a Miami, el candidato Germán Vargas Lleras se comprometió a apoyar al sector del turismo en Colombia y convertirlo en uno de los más dinámicos de nuestra economía.
“Nuestro objetivo es que el sector del turismo genere divisas superiores a los 10.000 millones de dólares anuales y en los próximos cuatro años se creen 800.000 nuevos puestos de trabajo”, indicó.
Vargas está convencido de que con un esfuerzo importante, Gobierno y sector privado, se puede llegar a 10 millones de visitantes extranjeros en los próximos cuatro años y esto sin duda se convertirá en un motor de la economía para varias regiones del país en donde se concentra esta actividad.
Duque en Valledupar
En la campaña de Iván Duque, se tiene programado esta semana un viaje a Valledupar hoy lunes, y mañana martes estará en Buga, Popayán y Cali; además el jueves y viernes Santos estará dedicado a las actividades religiosas.
Cabe recordar lo que Duque manifestó antes de iniciar esta semana: “Hoy Colombia necesita recuperar la base de la construcción de la paz, a partir de un mensaje de legalidad claro: todo el que viole la ley, sin importar su ideología, debe tener una sanción”.
Y agregó, “Colombia tiene una situación crítica en el incremento vertiginoso de cultivos ilícitos. Pasamos de 60.000 hectáreas de coca, hace pocos años, a tener hoy cerca de 200.000. Si no enfrentamos ese fenómeno, vamos a tener un creciente combustible de violencia”.
Además reiteró, “En nuestro gobierno no habrá ningún beneficio penal para los corruptos, ni casa por cárcel, ni reducción de penas. Les caerá todo el peso de la ley. Vamos a castigar al que peca por la paga y al que paga por pecar”.
De la Calle y Fajardo
Por su lado Humberto de la Calle candidato por el Partido Liberal, estará lanzando sus programas de gobierno en la ciudad de Bogotá; de la misma manera se reunirá el martes con los jóvenes y el jueves y viernes Santos se dedicará a los temas religiosos.
Entre tanto Sergio Fajardo estará en Bogotá sosteniendo reuniones privadas de campaña, y los días Santos manifestó que también se subirá a la bicicleta. Pero no se descarta que entre hoy lunes y mañana martes se reúna con Humberto de La Calle en su salida a tomar café que aceptó el candidato presidencial, según escribieron ambos aspirantes en sus respectivas cuentas de Twitter.
El encuentro se da con un motivo y es buscar una alianza para las elecciones que se avecinan en mayo. El primer mensaje fue de Humberto De la Calle desde Nueva York. Luego de esa invitación, Fajardo aceptó sentarse a conversar con el candidato del Partido Liberal. El encuentro que podría ser en los próximos días, generó expectativas en algunos sectores políticos pues han manifestado que De la Calle y Fajardo deberían unirse para llegar a la primera vuelta.
En cuanto a Gustavo Petro, quien también podría caber en esa alianza, no se ha confirmado si va a estar incluido. Sin embargo, su fórmula vicepresidencial Ángela Robledo, envió un mensaje en su cuenta de Twitter que puede entenderse como una petición para que el candidato por la Presidencia pueda estar en la posible coalición.
Petro en Bogotá
El candidato Gustavo Petro en esta semana aprovechará para tomar un segundo aire y resguardarse para reflexionar; pero en su cuenta de twitter le lanzó varios dardos a Iván Duque: “Desde que entré al Congreso en 1991, me he opuesto a cerca de quince reformas tributarias que siempre proponían lo mismo: ampliar la base del IVA y generar exenciones a grandes capitales o reducirles su imporrenta. Otra vez lo escuché. Es la propuesta tributaria de Duque”.
“Duque propuso impulsar el transporte eléctrico siguiendo de manera recortada mi propuesta: el transporte eléctrico será masivo solo si en el hogar se genera energía eléctrica limpia. Pero su bancada en Bogotá acabó con el metro subterráneo y los tranvías”, dijo.
Y concluyo, “Duque propone una Corte única, yo propuse independencia de la Justicia de la política y autonomía real. La JEP debe a cambio de verdad reducir penas a todos los actores de la violencia sin exclusión y no anularla como propone Duque. Anular la JEP es el miedo a la verdad”.