Por fin, Senado definiría sus comisiones | El Nuevo Siglo
Foto archivo El Nuevo Siglo
Martes, 31 de Julio de 2018
Redacción Política

Como fruto del diálogo entre los compromisarios de las distintas bancadas con asiento en el Congreso, este martes se elegirá en la plenaria del Senado la integración de las comisiones constitucionales.

En otras palabras, se mantiene la incertidumbre en el Senado, mientras la semana pasada la Cámara pudo ponerse de acuerdo.

La elección se hará a partir de dos planchas: una presentada por la coalición de partidos que acompañan al presidente electo Iván Duque (uribistas, liberales, conservadores, La U, Cambio Radical, MIRA y Colombia Justa Libres) y otra por las bancadas de oposición (verdes, Polo Democrático, coalición Lista de los Decentes y Farc).

En la coalición, desde el miércoles estaba lista la plancha para ser votada, pero fue objetada por congresistas del Centro Democrático porque en la Comisión Séptima del Senado, que será la encargada de tramitar las reformas pensional y de salud del entrante gobierno, las fuerzas entre partidos de la oposición y del oficialismo estaban prácticamente empatadas, conformación que a juicio de los legisladores uribistas ponía en riesgo buena parte de la agenda legislativa del presidente Duque.

Por eso, en las reuniones de ayer, corrigieron el acuerdo inicial y convinieron en que las catorce curules de la Comisión Séptima serán distribuidas estrictamente con lo que le corresponde matemáticamente a cada partido: tres cupos para el Centro Democrático, dos para los conservadores, dos para La U, dos para Cambio Radical, uno para los liberales y cuatro para los partidos minoritarios (verdes, decentes y Polo Democrático).

El presidente del Senado, Ernesto Macías, del Centro Democrático, dijo que “ese es un acuerdo entre todas las bancadas. Aquí pretendemos hacer una sola plancha. Allí va avanzando. Están los compromisarios reunidos para ello y creo que el martes tenemos confirmado comisiones, y el miércoles las instalamos”.

 

Comisión Primera

 

Centro Democrático: Paloma Valencia, José Obdulio Gaviria, Santiago Valencia y María Fernanda Cabal.

MIRA: Carlos Guevara.

Partido Conservador: Eduardo Enríquez, Juan Carlos García y Esperanza Andrade.

Partido Liberal: Luis Fernando Velazco, Fabio Amín y Miguel Ángel Pinto.

Cambio Radical: Rodrigo Lara, Germán Varón y Termístocles Ortega.

La U: Armando Benedetti, Roy Barreras y Roosvelt Rodríguez.

Alianza Verde: Angélica Lozano e Iván Name.

Polo Democrático: Alexander López.

Farc: Julián Gallo (Carlos Lozada)

Colombia Humana: Gustavo Petro.

 

Comisión Segunda      

 

Centro Democrático: Paola Holguín, Ernesto Macías y Amanda Rocío González.

MIRA: Ana Paola Agudelo.

Partido Conservador: Juan Diego Gómez.

Partido Liberal: Lidio García y Jaime Durán.

Cambio Radical: José Luis Pérez y Claudia Rodríguez.

La U: Berner Zambrano.

Alianza Verde: Iván Marulanda.

Polo Democrático: Iván Cepeda.

Lista de Decencia: Feliciano Valencia.

 

Comisión Tercera

 

Centro Democrático: María del Rosario Guerra, Fernando Araujo y Ciro Ramírez.

Colombia Justa Libres: Edgar Palacios.

Partido Conservador: Efraín Cepeda y David Barguil.

Partido Liberal: Rodrigo Villalba, Andrés Cristo y Mauricio Gómez.

Cambio Radical: Luis Eduardo Diazgranados, Richard Aguilar y Edgar Díaz.

La U: Germán Hoyos, José Alfredo Genecco y Andrés García.

Alianza Verde: Antonio Sanguino.

Lista de la Decencia: Gustavo Bolívar.

 

Comisión Cuarta

 

Centro Democrático: Nicolás Pérez y Carlos Meisel.

Colombia Justa Libres: Jhon Milton Rodríguez.

Partido Conservador: Miriam Paredes, Juan Samy Merheg y Laureano Acuña.

Partido Liberal: Mario Castaño y Julián Bedoya.

Cambio Radical. Carlos Abraham Jiménez y Arturo Char.

La U: Miguel Amín y Juan Felipe Lemus.

Alianza Verde: Juan Luis Castro.

Lista de la Decencia: Aida Avella.

Farc: Luciano Marín (Iván Márquez).

 

Comisión Quinta

 

Centro Democrático: Carlos Felipe Mejía y Alejandro Corrales.

Colombia Justa Libres: Eduardo Pacheco.

Partido Conservador: Nohora García y Miguel Ángel Barreto.

Partido Liberal: Guillermo García.

Alianza Verde: Sandra Ortiz y Jorge Londoño.

Cambio Radical: Didier Lobo y Daira Galvis.

La U: Maritza Martínez y José David Name.

Polo Democrático: Jorge Enrique Robledo.

Farc: Pablo Catatumbo.

 

Comisión Sexta

 

Centro Democrático: Rubi Chagüi y Jhon Harold Suárez.

ASI: Jhonatan Tamayo.

Partido Conservador: Carlos Andrés Trujillo y Aida Merlano.

Partido Liberal: Iván Darío Agudelo y Horacio José Serpa.

Cambio Radical: Antonio Luis Zabaraín y Ana María Castañeda.

La U: Johnny Moisés Besaile.

Alianza Verde: Antanas Mockus.

Polo Democrático: Pedro Leónidas Gómez.

Farc: Sandra Ramírez.

 

Comisión Séptima

 

Centro Democrático: Álvaro Uribe, Honorio Henríquez y Gabriel Velasco.

MIRA: Aydee Lizarazo.

Partido Conservador: Nadie Blel.

Partido Liberal: Laura Fortich.

AICO: Manuel Bitervo.

Cambio Radical: Carlos Fernando Motoa y Fabio Castillo.

La U: Eduardo Pulgar y José Ritter López.

Alianza Verde: José Aulo Polo.

Farc: Judith Simanca (Victoria Sandino)

Polo Democrático: Jesús Alberto Castillo

 

 

Comisión de Acusaciones

Como lo informó este Diario la semana pasada, ayer se confirmó la conformación de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara.

Centro Democrático: Edward Rodríguez, Gabriel Santos, Luis Emilio Tovar y Óscar Villamizar.

Partido Liberal: Andrés Calle, Alejandro Carlos Chacón y Fabio Arroyave.

Cambio Radical: Hernando Padauí, Erwin Arias y Carlos Alberto Cuenca.

La U: Jaime Armando Yepes y Jhon Jairo Cárdenas.

Partido Conservador: Germán Blanco y Juan Carlos Wills.

Alianza Verde: Wilmer Leal y Mauricio Toro.