| El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Jueves, 7 de Febrero de 2019
Redacción Política

La circular que envió el presidente del Senado, Ernesto Macías, a todos los congresistas anunciándoles la convocatoria al inicio de sesiones extras para estudiar el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’, que radicó ayer el Gobierno nacional, causó gran molestia a su homólogo de la Cámara de Representantes, Alejandro Chacón. ¿La razón? No lleva su firma.

La historia es esta. El pasado 5 de febrero, Macías, como presidente del Senado, expidió una circular a todos los senadores con el asunto: ‘Trámite proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo’.

En su comunicación, Macías dice que de conformidad con el Artículo 20 de la Ley 152 de 1994, las Comisiones Económicas de Cámara y Senado deberán sesionar de manera conjunta para designar ponentes e iniciar el debate. Surtido este trámite, agrega Macías, se convocará a las plenarias de ambas corporaciones.

La circular lleva la firma del Presidente del senado y del Secretario General de esa corporación legislativa, Gregorio Eljach.

Sin embargo, el hecho de que la circular firmada no llevara la firma del Presidente de la Cámara molestó a Chacón, tanto así que le envió una carta a Macías.

Allí le dice que el Artículo 43 de la Ley 5 de 1992 (Reglamento Interno del Congreso) establece la independencia y autonomía de ambas cámaras legislativas, y agrega que “en lo relacionado con el trámite legislativo del Plan Nacional de Desarrollo y los proyectos de ley concernientes a tributos y presupuesto de gastos y rentas, la Cámara de Representantes es la cámara de origen de los mismos, y no el Senado de la República”.

Pero más adelante agrega: “Es importante indicar que la Presidencia del Senado de la República preside el Congreso en pleno, únicamente para los asuntos señalados en la Constitución y la ley. Por su parte, la Presidencia de la Cámara de Representantes por atribución constitución ostenta la Vicepresidencia del Congreso Pleno. Por lo tanto, las comunicaciones expedidas por el Congreso deberán contener las firmas y autorizaciones de las presidencias de las cámaras”.

Es decir, Chacón reclamó su derecho a firmar el llamado a sesionar a las comisiones económicas conjuntas para debatir el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Iván Duque.

Justamente ayer el Gobierno nacional radicó la iniciativa, la más importante para el Ejecutivo pues traza la ruta que debe seguir para el cuatrienio en materia de políticas públicas e inversiones durante la actual administración central.

Hasta el momento la discrepancia entre los presidentes de Cámara y Senado ha sido solo de forma epistolar, pues ninguno de los dos se ha pronunciado públicamente al respecto.