
Los vicepresidenciales expresaron sus políticas si llegan a ganar las elecciones
___________________
El país no puede anclarse en el pasado, aseguró la fórmula vicepresidencial de Germán Vargas, el exministro y ex embajador Juan Carlos Pinzón. Aseguró que en estas elecciones el país debe darle la oportunidad a nuevos liderazgos y no anclarse al pasado representado en los gobiernos de Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe.
Pinzón dijo que pese a que trabajó muchos años con el expresidente Uribe y luego con el presidente Santos, siempre se ha definido como una persona independiente.
“El doctor Santos y el doctor Uribe ya terminaron su servicio y no van a poder ser presidentes nuevamente, luego esta generación no puede vivir anclada a lo que ya pasó. Ya cumplieron su servicio y ahora viene el momento de otros liderazgos”, manifestó.
Creo que el doctor Vargas tiene la trayectoria, la autoridad, el carácter y los resultados probados para ejercer ese nuevo liderazgo”, añadió.
Pinzón cree "con total humildad" que puede ser un gran aporte a la campaña del ex vicepresidente y les recuerda a quienes lo tildan de traidor que "fui crítico siempre en los temas que consideré que debía serlo. No hay continuismo, hay experiencia, resultados y una visión de Colombia”.
Dijo que ya llegó la hora de elegir al Presidente de Colombia y que su consejo a los colombianos es el de que miren detenidamente las hojas de vida de los candidatos, sus programas, lo que han hecho hasta el momento.
"Lo otro es recorrer las calles, hablar con la gente, conocer sus problemas y seguir adelante. Eso lo seguiremos haciendo con el candidato Germán Vargas Lleras", precisó.
Inexperiencia
A propósito de la candidatura de Iván Duque, por el Centro Democrático, Pinzón señaló que lo único que le cuestiona es su inexperiencia.
"Conozco a Iván, sé que es un gran ser humano y jamás diría nada que pueda perjudicar a su persona; pero lo único que he dicho de él como candidato es que le falta experiencia administrativa tanto en el sector público, como en el sector privado", señaló.
Agregó que eso sí, en caso de que llegara a ser elegido presidente Iván Duque, lo respetaría como debe se debe respetar a un Presidente de la República.
El exministro Juan Carlos Pinzón considera que su llegada a la campaña de Germán Vargas Lleras propiciará que amplios sectores del partido Conservador y de La U, se sumen a este proyecto político.
Confirmó que no se les ha pasado por la cabeza declinar a la aspiración pese a los resultados de las encuestas. Dijo que junto al exvicepresidente irán hasta el final y en estos dos meses se concentrarán en recorrer el país para dar a conocer sus propuestas.
Otra fórmula
De otra parte y ante el Señor de los Milagros de Buga, el candidato presidencial Iván Duque y su fórmula, Marta Lucía Ramírez, pidieron con humildad que les brinde luz y fortaleza para poder servirles a los 50 millones de colombianos a partir del 7 de agosto, cuando asuman la Presidencia y Vicepresidencia de la República, respectivamente.
“Vinimos a Buga justamente a esta catedral del Señor de los Milagros a pedirle mucha luz y fortaleza para poder servirle bien a Colombia y, ojalá, lograr esta Presidencia de Iván Duque en primera vuelta para así llegar con un mandato contundente, que le pueda traer todas las reformas que necesita el país”, señaló Marta Lucía.
“Con Iván, hoy hemos tenido la oportunidad de venir a Buga a pedirle a Nuestro Señor de los Milagros que nos acompañe a los dos, con su luz, con discernimiento, con verdadera bondad en el corazón siempre, en nuestro compromiso de servir a cada colombiano. Y que no vaya a dejar jamás que la vanidad vaya a poner luces oscuras sobre nuestro quehacer. Que nos dé la fortaleza de servirle bien a Colombia, con eficacia”, enfatizó.
Ramírez destacó que tanto en el Valle del Cauca, como en el departamento del Cesar -que visitó la víspera- y en toda Colombia pudo constatar la gran afluencia de personas a registrar sus cédulas para participar activamente en la elección presidencial del próximo 27 de mayo.
“Hoy vence el plazo de inscripción de la cédula y es muy importante que todo aquel que esté facultado para votar, se inscriba y participe en las elecciones por el bien de Colombia. Con Iván estamos muy contentos por la acogida de las personas de todas partes de Colombia y confío en que ganaremos en primera vuelta”, añadió.
Y añadió: “De aquí en 58 días (tiempo que resta para las elecciones) esta dupla, Iván y yo, vamos a ganar la campaña presidencial en primera vuelta y vamos a demostrar que en Colombia sí es posible hacer una campaña presidencial exitosa y sin maquinarias; vamos a demostrar que cuando se quiere servir al país, sí es posible lograr objetivos que a veces parecen imposibles”.