Piden investigar contratos que firmó Urrutia en MinDeporte | El Nuevo Siglo
Foto archivo
Martes, 7 de Marzo de 2023
Redacción Política

POR su proceder que calificó de “indelicadeza”, ya que firmó 260 contratos antes de su salida del ministerio del Deporte, el presidente Gustavo Petro declaró insubsistente en dicho cargo a María Isabel Urrutia, hechos que generaron gran polémica tanto por la permanencia de la funcionaria en ese puesto días después de que se le pidiera la renuncia y, obviamente, por la cantidad de aprobaciones que hizo en tiempo récord.

Así, mientras que el Jefe de Estado dijo que hubo indelicadezas en su actuación, la expesista sostuvo que no hubo nada irregular y que cumplió con su deber. 

De esta forma culminó, en medio de críticas y la solicitud de algunos sectores políticos de investigar esta contratación, la intención del Jefe del Estado de poner al frente del joven Ministerio a un referente del deporte, como es María Isabel Urrutia, quien dio la primera medalla olímpica a Colombia. 

En Twitter, como acostumbra el primer Mandatario anunciar varias de sus decisiones, dijo ayer que “he declarado insubsistente a la Ministra del Deporte por sus actuaciones indelicadas con el presupuesto de la nación. Hoy (ayer) se posesiona la nueva ministra, por primera vez una educadora física, de la Universidad Pedagógica, entrará a un gobierno”. 

Un twittero le preguntó a Petro qué quiere decir con actuaciones indelicadas de Urrutia, a lo que éste respondió que “quiere decir firmar contratos después que pedí su carta de renuncia”. 

El pasado 27 de febrero, el Gobierno tuvo la primera crisis ministerial al anunciar el presidente Petro la salida de los titulares de Educación, Alejandro Gaviria; Cultura, Patricia Ariza; y Deporte, María Isabel Urrutia. 

El Presidente no dio explicaciones por la salida de los tres ministros cuando ajustaban un poco más de seis meses en el cargo. Aunque no faltaron las interpretaciones en distintos sectores, especialmente en el caso de Alejandro Gaviria se dijo que habría sido por algunas críticas que hizo al proyecto de reforma a la salud.

Urrutia aseguró ayer que fue al Palacio de Nariño y le pidió a Laura Sarabia, jefe del gabinete, que le permitieran permanecer en el cargo hasta el 13 de marzo con el fin de finiquitar unos procesos necesarios para el funcionamiento del Ministerio. 

“Fui a Palacio y me dieron ese lapso de tiempo para poder seguir y terminar ese pedacito”, aseguró Urrutia. 

Añadió que "ni la indelicadez ni la corrupción, están en mi alma... llegamos a un acuerdo con Laura Sarabia cuando le expliqué la situación en la que estábamos en ese momento y los tiempos de pronto no le daban mientras publicaron la hoja de vida de la nueva Ministra, y era más traumático ya que estábamos sin personal".

Sin embargo, Sarabia aseveró que “falta a la verdad María Isabel Urrutia. Desde el día 1 de marzo que presentó su renuncia con una sugerencia de fecha posterior, se le advirtió que debía ser desde el mismo 1. No hay justificación ni hubo ‘acuerdo’ para la indelicada contratación que se ha conocido”.  

La medallista olímpica explicó sobre la contratación que hoy la pone en entredicho, que “eran contratos que ya venían en proceso. A mí me dieron disponibilidad presupuestal el 15 de febrero y ya esos contratos venían en proceso. Entonces, lo que hice fue dar vía libre a los contratos de prestación de servicios porque se necesitaba ese personal para que pudiera funcionar el Ministerio". 

Por su parte Daniel Briceño, el abogado especialista en derecho público que el pasado lunes dio a conocer en redes sociales la gran cantidad de contratos que se firmaron al cierre del paso de Urrutia por el Ministerio, dijo ayer a Semana que los contratos “se dieron entre el viernes, el sábado y el domingo”. 

Añadió que “por eso es que madrugo el lunes a poner la alerta porque hubo una actividad inusual. No es lógico que una entidad el fin de semana y a medianoche esté firmando contratos. Realmente lo que hicieron allá fue una contingencia contractual para dejar amarrada gente”. 



Críticas

Malestar se manifestó desde distintos sectores políticos por lo que ocurrió con la contratación en el Ministerio del Deporte, incluso desde la coalición de gobierno.

“Muy mal la feria de contratos con los que se despide Isabel Urrutia. No era la forma como ella decía salía del Ministerio con la cabeza en alto. Solicitamos investigación para evitar alguna acción indebida”, dijo el presidente de la Cámara, David Racero, integrante de la bancada oficialista.

También en la coalición de gobierno la senadora María José Pizarro dijo que “como congresista de la bancada del cambio, solicito a la Secretaría de Transparencia y los entes de control investigar a fondo esta denuncia. Cero tolerancia con la corrupción”.

Mientras que el senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático, oposición, dijo que “de escándalo en escándalo, 264 contratos firmados en el Ministerio del Deporte desde que Gustavo Petro anunció la salida de María Isabel Urrutia. ¿Amarrando la contratación antes de entregar el puesto?”.

De su lado, el representante Andrés Forero, Centro Democrático, expresó que “Gustavo Petro no es capaz de controlar las ‘indelicadezas’ de sus ministros, pero pretende avanzar en la estatización y regionalización de nuestro sistema de salud”.