Petro propone impuestos a latifundios | El Nuevo Siglo
Foto Xinhua
Lunes, 2 de Abril de 2018
Redacción Política

Su propuesta de gobierno plantea enfrentar el "latifundio improductivo" con impuestos y considera que no es necesario cobrar impuestos a las iglesias, señaló el candidato presidencial Gustavo Petro.

El ex alcalde de Bogotá indicó: "solo 700 propiedades en Colombia tienen más de mil hectáreas, es decir de latifundismo improductivo", explicó Petro, y agregó que ello "impide la industrialización y la generación de empleo y la producción".

Al acabar con esos latifundios improductivos con sus fuerzas políticas y militares (ilegales) se podrá industrializar al país y hacerlo avanzar, dijo el candidato.

"Lo que propongo es un impuesto a los latifundios improductivos, pero ese impuesto ya existe, así que habría solo que hacerle algunos cambios, con una tasa del 16 x mil (mil pesos de avalúo del terreno)", señaló.

Petro aseguró que no habrá expropiación y que si el productor no produce y tiene que pagar impuestos, terminará vendiendo, por cuanto si muchos productores venden se reducirá el valor de la tierra.

No obstante dejó en claro que si el Estado le compra su tierra al productor, se podrán repartir esas tierras entre el campesinado para que se generen dos millones de empleos en el campo y se permita la industrialización en el pequeño y mediano municipio.

El candidato se refirió también a los impuestos para las iglesias y dijo que respeta la libertad de culto pero que ahí no está el problema porque "realmente no veo necesario que las iglesias paguen impuestos", anotó.

Además reiteró "que los impuestos en Colombia crecerán en la medida en que crezca la producción. Si queremos generar más impuestos que paguen los que tienen más, con eso será suficiente", añadió el candidato presidencial.

Se espera que Petro salga esta semana nuevamente a la plaza pública a entregar sus propuestas de campaña en las ciudades como Barranquilla