
Colombia está en riesgo de una "balcanización" de su territorio por el accionar de bandas narcotraficantes locales que cuentan con un fuerte apoyo de los cárteles mexicanos, dijo este martes el candidato presidencial Gustavo Petro.
El exalcalde de Bogotá aseguró que en los "campos de batalla" el Estado ahora enfrenta a bandas mafiosas y no a "guerrillas revolucionarias" como las alzadas en armas hace medio siglo.
"Es una balcanización del territorio colombiano a partir de ejércitos privados muy bien armados, y están mejor armados que antes precisamente por el flujo de los cárteles mexicanos", dijo Petro en rueda de prensa con corresponsales internacionales.
Las autoridades colombianas han confirmado la influencia de cárteles mexicanos en el país, que ha sido azotado desde la década de 1980 por el flagelo del narcotráfico.
Le puede interesar: Colombia, en el top de países más violentos del mundo.
Por ello, el exalcalde de Bogotá señaló la necesidad de atacar a estos grupos por medio de una estrategia antidrogas que incluya arrebatarles los consumidores.
"Hay que quitarles la juventud consumidora. En lugar de relacionar al consumidor con la policía, hacerlo con centros reguladores de consumo y rehabilitación", indicó el candidato.