| El Nuevo Siglo
Foto archivo El Nuevo Siglo
Jueves, 7 de Febrero de 2019
Redacción Política
El Ministerio de la Familia, la consulta popular anticorrupción, la reforma pensional y a la justicia, son algunas de las propuestas que consideran prioritarias

______________

¿Cuáles de las iniciativas impulsadas por las bancadas requieren respaldo prioritario del Gobierno?

Los partidos políticos de las diferentes bancadas han presentado a lo largo de esta legislatura proyectos de ley en el Congreso que, según sus voceros, no han recibido el respaldo necesario por parte del Gobierno, razón por la que varios de ellos le manifestaron a EL NUEVO SIGLO su inconformidad.

Partido Conservador

Para el senador Efraín Cepeda han sido varias las iniciativas que no han sido apoyadas por el Gobierno, entre las que se encuentran el proyecto de ley 033 de 2018, que busca crear el Ministerio de la Familia; el 034 de este mismo año que, pretende penalizar la dosis mínima y establecer un entorno seguro para los menores de edad.

Asimismo, nombró el proyecto que busca reformar y actualizar las normas de procedimiento sancionatorio y administrativo que pretenden fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, así como la reparación de los daños ambientales. También se encuentra el que prohíbe el uso del desarrollo de asbesto en el territorio nacional que busca garantías de protección a la salud de los colombianos, frente a sustancias nocivas y el que permite el pago anticipado de créditos en las entidades vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria.

Otras propuestas como aquella que propone crear el Instituto Colombiano de las Personas, Mayores (ICPM), el que modifica algunas disposiciones relacionadas con el reconocimiento de los hijos extramatrimoniales, el que dicta medidas para contrarrestar la explotación sexual de menores y adolescentes que endurece penas frente a la explotación y el que crea el plan nacional de desarme blanco ciudadano, tampoco han recibido apoyo, según Cepeda.

Frente a este panorama, el legislador aseguró que su bancada aspira a que estos proyectos “reciban todo el impulso” en las sesiones ordinarias que inician el próximo 16 de marzo.  “El Gobierno se comprometió a crear una mesa técnica para que prioricemos los proyectos, que nos apoyarán”, sentenció.

Y asimismo dijo que “nuestra queja ha sido que los proyectos del Partido Conservador, partido de gobierno, no han merecido ninguna atención por parte del Gobierno nacional”

Alianza Verde

El senador Antonio Sanguino manifestó que en la bancada del partido Alianza Verde los proyectos por los que el Gobierno no ha presentado ningún interés son los que materializan la consulta popular anticorrupción, “con los cuales se había comprometido el propio Presidente de la República a darles mensaje de urgencia y a que sus bancadas y su coalición acompañaran en el Congreso de la República”.

“No solo el Presidente no le dio mensaje de urgencia sino que su propia bancada en el Congreso de la República votó en contra”, sostuvo.

Otro proyecto que no apoyó el Gobierno, según el parlamentario, fue el de las 16 curules, las circunscripciones electorales especiales para las víctimas, que era en cumplimiento del acuerdo de paz, motivo por el que sostuvo que el presidente Iván Duque debe “cumplir la palabra y que cumpla los acuerdos de paz, así de sencillo”.

Partido Liberal

De acuerdo con el senador Miguel Ángel Pinto hay una iniciativa prioritaria que debía aprobarse, como la reforma a la justicia, la cual “lamentablemente se hundió por diferencias con el Gobierno y precisamente por temas de partidos”.

En este sentido, Pinto enfatizó en que la idea es concertar las “grandes” reformas que se requieren, y entre ellas también señaló impulsar la reforma a la salud y la reforma pensional, que “son los temas que el Partido Liberal está interesado en sacar”.

Sin embargo, expresó que el Gobierno ya anunció que la reforma pensional “no la va a discutir”, pero a pesar de ello señaló que buscan como bancada volver a llevar al Congreso “esos temas neurálgicos que el país está reclamando y que el Partido Liberal quiere afrontar con grandes debates”.

Por otro lado, afirmó que la bancada liberal se reunirá en Semana Santa para definir específicamente la agenda legislativa del partido y establecer “cuál es la prioridad de nuestros temas para presentárselos al Gobierno nacional”.

Cambio Radical

El senador Rodrigo Lara afirmó que dentro de los proyectos más relevantes que no se han tenido en cuenta por parte del Gobierno se encuentran la reforma a la justicia, las consultas previas, la iniciativa que regula la situación laboral de los trabajadores, las plataformas tecnológicas, la ley estatutaria de salud y de calidad, así como la propuesta de cielos abiertos para bajar los precios de los pasajes. “Esos son los más importantes”, dijo.

Lara manifestó que tal vez, la razón por la que no se les ha dado el interés correspondiente, es porque “el Gobierno llegó y no tenía lista muchas de sus políticas y por consiguiente, no tenía listos sus proyectos de ley. Nosotros los radicamos porque ya los teníamos listos, estábamos preparados y sentimos que nos han frenado los nuestros mientras que preparan y en algunos casos, plagian algunos de nosotros”.

Por lo anterior, el legislador hizo un llamado al Gobierno a que “se despoje de vanidades y que trabaje de manera mancomunada con quienes hemos presentado iniciativas muy serias”.

“Aquí no se trata de ganar una victoria individual sino de mejorar la situación y la condición de vida de los colombianos. Es lo que nos debe unir con el Gobierno”, concluyó.