| El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Jueves, 31 de Enero de 2019
Redacción Política

La Universidad de Antioquia es la única alma máter del país que no ha regresado a la normalidad académica a pesar de que el paro de estudiantes universitarios se levantó formalmente a mediados de diciembre para que docentes y alumnos socializaran los acuerdos en sus regiones.

Sin embargo, en este centro de formación profesional, uno de los más importantes de Colombia, aún no se han retomado las clases correspondientes al segundo semestre de 2018.

Una, porque el Consejo Estudiantil pide una mesa de discusión permanente con el Consejo Académico de la Universidad para discutir temas propios de sus respectivas carreras.

Pero, más preocupante aún, es porque los alumnos exigen “garantías” para regresar a clases, tras conocerse en los últimos días panfletos amenazantes.

En las últimas horas apareció un cartel colgado del puente de Barranquilla, frente a la universidad en el que se lee: “No queremos más guerrilleros en la UDA. ¡Les llegó su hora!”, y está firmado por un grupo que se autodenomina ‘Brigada Nacional Anticomunista’.

Distintos sectores señalan al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, de provocar esta situación por sus declaraciones de los últimos días: “Le pedí al rector -John Jairo Arboleda- que hiciera un trabajo especial con los organismos del Estado para saber si ellos iban a tener problemas o no en la Universidad de Antioquia”, en referencia a posibles células del Eln en el claustro universitario.

Frente a estas peticiones reaccionó la Universidad. El vicerrector Elmer de Jesús Gaviria calificó de “irresponsables” las declaraciones del Gobernador porque “ponen en riesgo la estabilidad y seguridad dentro del campus y no van en sintonía con los trabajos que se están realizando para apoyar la paz desde la academia”.

Gaviria dijo que lo dicho por Pérez Gutiérrez “genera un clima de sospecha e intolerancia que puede desencadenar en hechos de violencia”.

Mientras, en un comunicado, el Consejo Académico de la Universidad de Antioquia señala: “En vista de que en los últimos días se han difundido en medios masivos de comunicación afirmaciones de autoridades civiles y militares que parecen asignar a nuestro Rector, al Comité Rectoral y a los demás integrantes del equipo administrativo de la Universidad funciones que no son las propias de la administración académica, hace una invitación a que se vele por el carácter verificable de las afirmaciones que se difunden, a que se advierta sobre el alcance de las competencias y responsabilidades de nuestras autoridades, y a que se evite revivir el estigma perturbador y peligroso que victimizó en el pasado a miembros de  la comunidad universitaria”.

El Mandatario seccional no ha respondido a esta posición de la Universidad.