Paz y cultivos ilícitos, pilares en debate | El Nuevo Siglo
Foto Anadolu
Miércoles, 2 de Mayo de 2018
Agencia Anadolu
Este miércoles Iván Duque y Humberto de la Calle participaron en una discusión organizada por KienyKe

_______________

El candidato a la Presidencia Iván Duque participó en un debate junto al aspirante por el partido Liberal Humberto de la Calle, que se centró en la implementación del acuerdo y el manejo de los cultivos ilícitos.

De la Calle afirmó que no es partidario de modificar el acuerdo de paz porque se abriría la posibilidad de que resurgieran actos de violencia. “En los acuerdos está comprometida la palabra del Estado”, manifestó.

El aspirante por el Partido Liberal puntualizó con respecto al manejo de los cultivos ilícitos que confía en su sustitución voluntaria para que se les garantice a los campesinos un acceso a recursos que les permitan tener calidad de vida.

“Quiero insistir en ese camino por difícil que sea. La aspersión de glifosato causa daños a las poblaciones”, afirmó De la Calle.

Duque se mostró en desacuerdo con De la Calle al afirmar que el acuerdo necesita modificaciones para que se precise, por ejemplo, la clasificación que tiene el delito del narcotráfico.

“Hay que buscar reformas en los acuerdos para que el narcotráfico no sea conexo a delitos políticos ni amnistiable”, aseveró Duque.

El candidato del uribismo  también discrepó sobre el manejo de los cultivos ilícitos. Aseveró que la sustitución debe ser obligatoria y que para atacar la producción de la coca se debe detectar a los proveedores de suministros.

“Se necesita romper las cadenas de suministros como la gasolina y el cemento que son utilizados en la producción de drogas”, afirmó Duque.

El debate fue organizado por el medio local KienyKe y contó con preguntas de algunos periodistas y del resto de la región latinoamericana.