Partido Liberal quedó fraccionado: Gaviria | El Nuevo Siglo
Foto archivo El Nuevo Siglo
Miércoles, 21 de Marzo de 2018
Redacción Política

La senadora Sofía Gaviria, hizo fuertes críticas en la plenaria del Senado sobre los resultados del Partido Liberal en las elecciones del Congreso y la manera como la trataron dentro del mismo. Anunció además que ella continuará trabajando por las víctimas hasta que sienta que están empoderadas.

EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo salió el Partido Liberal de las elecciones?

SOFÍA GAVIRIA: Sale muy afectado, no sé si va a tener catorce o trece curules, porque parece que finalmente tendría tres curules y una de ellas la perdería el Partido Liberal; retroceso también en la Cámara. Se pierden cuatro senadores y cuatro representantes o más, y fuera de eso pierde la representación en mujeres. Hay una sola mujer en el Senado, pierde representación en la defensa de las víctimas, pierde la defensa de las minorías, sale muy fraccionado el partido, sin ideología y muy mal parado frente a lo que parece una realidad que es un gobierno de la coalición del No.

ENS: ¿Cómo va a trabajar usted por las víctimas?

SG: Ese es el reto, hay muchas ofertas, pero creo que el país tiene que revertir esa idea equivocada en la comunidad internacional de que las víctimas en Colombia fueron el centro de este proyecto. Quiero dar luces a la comunidad internacional sobre la realidad de las víctimas; en ese trabajo voy a empezar cuando vaya ahora a recoger al Congreso francés el premio humanitario que me están dando y sensibilizarlo sobre la realidad. Que por ejemplo, se le entregó a responsables de delitos más atroces contra menores de violaciones y forzar abortos; niños reclutados y adolescentes; y que esas personas van a estar en las curules, que eso no se puede aceptar en un marco de derechos humanos.

ENS ¿Usted seguirá en su trabajo por las víctimas?

SG: Sí, yo sé que las víctimas tienen hoy un mea culpa, que están muy angustiadas, que se sienten huérfanas, que se sienten responsables de esa pérdida de la curul que era de ellos; creo que es importante que entiendan que tienen que ser autónomos en las elecciones y que es más importante elegir bien que vender el voto. Y claro que seguiré defendiéndolos hasta que superen esa vulnerabilidad y se empoderen. 

 ENS: ¿Qué denuncias hizo usted en la plenaria del Senado?

SG: En el caso de Sofía Gaviria desafortunadamente pensaría que hubo una instrucción de las directivas del Partido para sacrificar mi nombre a favor del partido y en contra de mi curul, porque hay mucha gente de mi entorno más cercano, hermanos que no encuentran su voto en las mesas. Pero además, el primer caso que supe fue que en Simití (Bolívar), el Partido no me dejó acreditar ningún testigo electoral en ninguna parte del país. Entonces en este caso me explicaron que saqué 147 votos y me anularon 83, y así, eso se repite en muchas partes del país. Yo no quiero llorar sobre la leche derramada, porque no creo que hubiera alcanzado 73 mil votos con la vulnerabilidad de mis electores, de las víctimas y de los indígenas. Realmente en un marco institucional donde es imposible que una víctima que tiene que escoger entre trasladarse para votar, o lo que tiene para comer, pues vaya a optar por ir a votar, esa vulnerabilidad es la que hay que derrotar.

ENS: ¿Qué más encontró?

SG: El voto de opinión grande que Sofía Gaviria y el reconocimiento del equipo que se ha hecho en estos cuatro años también desde que he estado en el Partido Liberal; entonces era muy difícil, se confabularon la vulnerabilidad de las víctimas, más el rechazo a estar dentro del partido por el voto de opinión. Eso fue lo que nos dio los resultados dolorosos que tenemos hoy.