
“Habría que buscar una redacción que tenga efectos hacia el futuro y no sobre los congresistas actuales, esa es la realidad”, sostuvo la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, luego de que la mayoría de la Comisión Primera de la Cámara no quisiera tramitar el proyecto que congelaba sus salarios.
Se acabó el tiempo y la falta de trámite hizo que el proyecto que buscaba congelar el salario de los congresistas hundiera la iniciativa que hacía parte del paquete anticorrupción pactado por el Gobierno con los partidos luego de los resultados de la consulta del 26 de agosto.
La ministra Gutiérrez anunció, que “vamos a convocar nuevamente a la mesa técnica para presentar el proyecto el próximo año”.
En la Comisión se presentaron 38 impedimentos, lo que hizo imposible que el proyecto tuviera el trámite requerido.
La falta de voluntad en el Congreso para tramitar las normas anticorrupción llevaron a que la exsenadora verde Claudia López acusara al Gobierno de estar dejando morir esas iniciativas que recibieron el respaldo de 11,6 millones de colombianos en las urnas y que al no alcanzar el umbral, que era de 12.140.342 sufragios, fueron retomadas por el presidente Iván Duque para presentar un paquete de leyes con el mismo sentido y que hace trámite en el Legislativo.
Sobre el tema, la senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano declaró este martes que desde el 30 de agosto el presidente Duque “dijo que proyectos anticorrupción irían con mensaje de urgencia” y, sin embargo, pasó mesa técnica anticorrupción, “se radicaron los proyectos y hoy mueren lentamente en el Congreso por falta de trámite y voluntad política”.
López insistió en que “otra vez Gobierno y Congreso se burlan de los ciudadanos que pusimos la votación más alta en la historia de Colombia para que la clase política se reforme, deje de robar y recupere la plata del bolsillo de los corruptos en vez de exprimir el de los ciudadanos”.
Hace dos semanas, la exsenadora López aseguró que el presidente Duque le estaba haciendo conejo a los proyectos anticorrupción. "Ocho proyectos ni siquiera han tenido primer debate", aseguró en esa oportunidad, rogándole "al doctor José Uscátegui, que ya que se gana 30 millones de pesos al mes, haga su trabajo. Y si no le gusta el proyecto radique una ponencia negativa. Y si le gusta pues radique una ponencia positiva y permita que se dé el trámite de un proyecto que se presentó con la firma del Presidente de la República, de 10 partidos políticos y que votamos 11.700.000 colombianos".
El representante Uscátegui respondió: "Si quiere culpar a alguien Claudia, culpe a los congresistas de su partido Alianza Verde que, siendo ponentes, no fueron capaces de radicar ponencia entre el 10 y 23 de octubre. Ustedes son los más interesados en que esto fracase. Siga con su show".
Añadió, que "todo el que piensa distinto a la doctora Claudia López es un corrupto y de esa forma no podemos trabajar".