En diálogo con EL NUEVO SIGLO el senador John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres, explica cómo será el encuentro con el Presidente
EL NUEVO SIGLO: ¿Colombia Justa Libres fue invitado al encuentro con el presidente Duque en Palacio?
John Milton Rodríguez: Sí, tenemos reunión el viernes a las 2 p.m. el bloque de congresistas cristianos, somos nueve: MIRA, ASI y Colombia Justa Libres. Vamos a tratar asuntos de la agenda legislativa, pero la prioridad será obviamente el Plan Nacional de Desarrollo. Donde los casi 20 pactos que se van a desarrollar contarán con nuestro apoyo: pacto por la libertad religiosa en Colombia, el desarrollo integral de Buenaventura, la educación, salud, vías terciarias y saneamiento básico. Son temas asociados al Plan Nacional de Desarrollo donde Colombia Justa Libres presentará algunas iniciativas relacionadas con agroindustria, educación, defensa de la vida, emprendimiento y generación de empleo, etc.
ENS: ¿Cuál es la mecánica de estos encuentros?
JMR: Es una reunión en la que los congresistas cristianos vamos a presentar temas genéricos en los primeros minutos, y luego cada colectividad tendrá un encuentro corto por separado con el gabinete y con el presidente Duque y se definirán unas pautas de trabajo con los propósitos de cada partido en la agenda legislativa de este período.
ENS: ¿Colombia Justa Libres respaldará todas las iniciativas del Gobierno?
JMR: Nosotros hicimos un acuerdo programático cuando respaldamos la candidatura de Iván Duque, y sobre ese acuerdo respaldaremos las iniciativas que forman parte del mismo, entre ellas: la educación pública, educación para padres y madres, educación a distancia, la defensa de la vida, el derecho fundamental de la paz, la ley de transparencia del servidor público para luchar contra la corrupción, el agroturismo, el proceso alrededor de la paz.
Adicionalmente, vamos a acompañar la reforma a la justicia, la reforma a la salud, las reformas electoral y política, las leyes de los procesos de transparencia en la contratación pública.
Nosotros somos un partido que acompaña al Presidente de la República, peor las cosas que no nos gustan se las haremos saber, como lo hicimos con el IVA a la canasta familias en la Ley de Financiamiento, ni gravar las pensiones y presentamos iniciativas que fueron incluidas en esa reforma tributaria.
ENS: ¿Ese respaldo será un cheque en blanco?
JMR: Nosotros respaldamos al Presidente y su Gobierno pero no somos su comité de aplausos. Somos gente crítica, y aquellas cosas que se alejen del acuerdo programático que hicimos en campaña, se lo diremos con franqueza al señor Presidente.
Jamás compartiremos colectivos que quieran desnaturalizar a la familia o iniciativas que atenten contra nuestra juventud, contra la educación, etc. En eso somos muy firmes, pero cheque en blanco no hay.
ENS: ¿Ustedes le van a pedir algún tipo de representación al Gobierno?
JMR: Nosotros respetamos la independencia de los poderes, el Ejecutivo es libre de escoger a sus funcionarios. Lo que sí le puedo decir es que tenemos gente muy preparada y si podemos agregarle valor a alguna instancia, y si el señor Presidente así lo estima, ahí estaremos listos en todas las materias: economía, salud, educación, lo que sea.