Mockus y Claudia López se unen a Petro | El Nuevo Siglo
twitter Gustavo Petro
Viernes, 8 de Junio de 2018
Redacción Web

En la mañana de este viernes, Claudia López y el senador electo Antanas Mockus, quien obtuvo una de las mayores votaciones en las recientes elecciones al Congreso, oficializaron su apoyo a la candidatura de Gustavo Petro. 

En el Voto Nacional, el candidato de la Colombia Humana se comprometió a varias condiciones que habían propuesto tanto Mockus como López. 

Uno de los compromisos tiene que ver con garantizar la democracia pluralista y el respeto a la diversidad. Así mismo el aspirante presidencial firmó el acuerdo para respetar el estado social de derecho.  

Estos son los 12 puntos programáticos que acordaron y que Gustavo Petro firmó sobre mármol: 

1.- No expropiar.

2.- No convocar a una Asamblea Constituyente. 

3.- Manejar los recursos públicos como recursos sagrados. 

4.- Impulsar la iniciativa privada, el emprendimiento y la formalización. 

5.- Garantizar la democracia pluralista y el respeto a la diversidad. 

6.- Respetar  el Estado Social de Derecho

7.-Respetar el Acuerdo de Paz. 

8.- Nombrar a las personas más capacitadas.

9.- Garantizar la igualdad de género. 

10.-Impulsar el tránsito ordenado a las energías limpias. 

11.- Impulsar la educación pública gratuita. 

12.- Garantizar los resultados de la Consulta Anticorrupción. 

MARMOL 1mandamiento 2

Por su parte, Claudia López aclaró que no se trata de una fusión de partidos sino que "venimos como ciudadanos con Mockus a anunciar nuestro respaldo a Petro" dijo. Agregó que "venimos a ofrecer su voto libre y a conciencia reconociendo que ninguna de las dos opciones nos parecía optima, pero no creemos que las diferencias que tenemos con ambas sean equivalentes. Una de ellas es la opción que representa Iván Duque y que patrocina Álvaro Uribe, esta representa un enorme riesgo para Colombia por su pasado de falsos positivos"

La exfórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo también manifestó que con la campaña de Petro tiene diferencias "políticas pero no éticas". Sin embargo, dijo que por eso se firmaron ciertos compromisos. "En esta mesa estamos sentados ciudadanos decentes que defendemos a Colombia de la arbitrariedad y lo seguiremos haciendo desde orillas distintas", dijo López.

Así mismo afirmó que Petro y su fórmula vicepresidencial,  Ángela María Robledo no tienen mayorías en el Congreso. "Su movimiento ha elegido 3 o 4 de los próximos 102 senadores y si resultan electos no podrán controlar el legislativo y ponerle frente a  la corrupción de la 'mermelada'", dijo la exsenadora de Alianza Verde.

López aprovechó para hablar de la Consulta Anticorrupción y dijo que "estamos a una X de jubilar a toda las maquinarias tradicionales y de acabar con la 'ñoñomanía'". 

"Creemos en el voto por Petro con opciones y compromisos. Yo no sé que pase mañana pero si sé que el cambio es posible hoy, todavía se puede", finalizó al exsenadora