
La demanda asegura que el senador habría violado el régimen de inhabilidades por haber estado en Presidencia de Corpovisionarios cuando se firmó un contrato con Gobernación de Cundinamarca
________________
El Consejo Nacional Electoral estudiará este martes una posible inhabilidad de Antanas Mockus al figurar como jefe de una fundación que habría suscrito contratos con el Estado colombiano durante la presidencia de Juan Manuel Santos.
La demanda asegura que el Senador electo de la Alianza Verde, habría violado el régimen de inhabilidades por haber estado, supuestamente, en la Presidencia de la Corporación Visionarios durante el año pasado cuando se firmó un contrato con la Gobernación de Cundinamarca por $6.000 millones; lo cual tiene a la futura curul del exalcalde de Bogotá en entredicho.
Sin embargo, la fundación desmiente los alegatos y asegura que a pesar de que Mockus aparece como Presidente de la Corporación en el registro de la Cámara de Comercio, hace años se delegó la representación jurídica. Por lo tanto, el Senador electo no estaría inhabilitado para ejercer su cargo en el Congreso.
Henry Murraín, director de Corpovisionarios, indicó que esa información es falsa pues desde el año pasado Mockus había solicitado una licencia no remunerada a la ONG, de forma que éste no tuvo vínculo alguno con la misma mientras adelantó sus actividades de proselitismo político.
Además, Murraín especificó que nunca se trató de un contrato, sino de un convenio de asociación donde no hay fines de lucro, y que, además, la suma solo fue de $428 millones, de los cuales la organización nunca obtuvo ganancia.
“No tuve nada que ver con la negociación de eso. Me molesta que se interprete que existe esa inhabilidad”, indicó Mockus. Cabe señalar que éste fue el segundo congresista que recibió más votos en el país, después de Álvaro Uribe, pues con un poco más de medio millón de votos ganó el escaño.