Sin duda, María Ángela Holguín y Mariana Garcés lograron un récord que ya nadie podrá igualar, porque al eliminarse la reelección se volvió imposible. Ellas ocuparon las carteras de Relaciones Exteriores y Cultura, respectivamente, durante ocho años
____________
Tres meses les quedan a los actuales integrantes del gabinete ministerial de Juan Manuel Santos al frente de sus respectivas carteras, salvo que ocurra algo extraordinario.
De esos ministros hay dos que ostentan un récord que ya nadie podrá igualar, porque con la abolición de la reelección, se volvió imposible. Se trata de las ministras de Relaciones Exteriores y Cultura, María Ángela Holguín y Mariana Garcés, respectivamente, que ocuparon sus carteras durante todos los ocho años en que gobernó Santos, es decir 2.920 días.
Pero, ¿quiénes más soportaron el trote ministerial? O mejor, ¿quiénes son los que más han aguantado?
Entre los primeros diez, quien llega de tercero es Mauricio Cárdenas, con 2.527 días en el gabinete, solo que a diferencia de Holguín y Garcés no estuvo en la misma cartera, sino en dos: Minas, entre septiembre 26 de 2011 y septiembre 3 de 2012, y Hacienda, desde 3 de septiembre de 2012 hasta el próximo 7 de agosto.
El cuarto sí estuvo en un solo ministerio, el de Salud durante 2.185 días. Es Alejandro Gaviria que asumió el 3 de septiembre de 2012.
Otro jefe de cartera de larga duración es Diego Molano, quien se desempeñó como ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) durante 1.734 días, entre agosto 7 de 2010 y mayo 11 de 2015.
Con Molano, los restantes del top 10 duraron mucho, pero ya no están en el gobierno: María Fernanda Campo, exministra de Educación, duró 1.468 días en el cargo (agosto 7/2010-agosto 20/2014); Juan Carlos Pinzón, Defensa, 1.352 días (septiembre 5/2011-junio 22/2015); Cecilia Álvarez-Correa, 1.301 días en Transporte (septiembre 3/2012-agosto 19/2014) y Comercio (agosto 19/2014-mayo 4/2016); Luis Eduardo Garzón, 1.212 días en Diálogo Social (septiembre 11/2012-agosto 11/2014) y Trabajo (agosto 11/2014-abril 23/2016); y Sergio Díaz-Granados, Comercio, 1.151 días (agosto 7/2010-octubre 8/2013).
Más de mil
En total, fueron 58 las personas que pasaron por el gabinete de Santos. Tras el lote puntero, hay siete que estuvieron más de mil días en una o más carteras.
Con 1.141 días figura Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa desde junio 22 de 2015. Lo siguen Juan Fernando Cristo, Interior, 1.018 días (agosto 7/2014-mayo 25/2017); David Luna, TIC, 1.070 días (mayo 15/2015-abril 25/2018); y Luis Felipe Henao, Vivienda, 1.063 días (mayo 22/2013-abril 25/2016).
Aunque Germán Cardona no es quien más tiempo ha estado en el gabinete, sí es uno de los que más cargos ocupó: dos veces Transporte (de agosto 7 de 2010 a mayo 22 de 2012 y desde agosto 1 de 2017 hasta ahora) y una vez en Vivienda (de octubre 12 a noviembre 3 de 2017), para un total de 1.042 días.
Juan Camilo Restrepo ocupó la cartera de Agricultura por 1.020 días (agosto 7/2010-mayo 27/2013) y Germán Vargas Lleras acudió en calidad de ministro al gabinete durante 1.015 días; primero como titular de Interior y Justicia (agosto 7/2010-mayo 17/2012) y luego en Vivienda (mayo 17/2012-mayo 22/2013).
Los más breves
En contraste, la relación de los que menos duraron la encabeza Jaime Pumarejo quien duró 52 días al frente de la cartera de Vivienda (agosto 10/2017-octubre 12/2017).
Miguel Peñaloza fue otro ministro fugaz con 95 días a cargo de los temas de Transporte (mayo 28/2012-septiembre 3/2012), seguido por Francisco Estupiñán con 104 días en Agricultura (mayo 27/2013-septiembre 11/2013) y Juan Sebastián Rozo que alcanzará a estar 101 días como ministro TIC (desde abril 26/2018).
Fueron 219 los días que duró Beatriz Londoño como ministra de Salud (enero 24/2012-septiembre 3/2012) y serán 279 los que ostentará Camilo Sánchez la titularidad de la cartera de Vivienda (desde noviembre 3/2017); en tanto que 299 días estuvo Santiago Rojas al frente del Ministerio de Comercio (octubre 8/2013-agosto 7/2014) y 300 Néstor Humberto Martínez como ministro de la Presidencia (agosto 19/2014-junio 19/2015).