| El Nuevo Siglo
Foto Cristian Álvarez/ El Nuevo Siglo
Lunes, 12 de Marzo de 2018
Redacción Web

Las votaciones más altas se presentaron en los partidos Centro Democrático, Polo Democrático, Partido Verde, Decentes y Partido Conservador.

1.Como se esperaba, el senador y expresidente, Álvaro Uribe, alcanza 872.970, un número que si bien es muy importante, se esperaba que fuera superior, según las encuestas, que calculaban que alcanzaría más de 1 millón de sufragios.

2. Logrando una votación considerable, Jorge Enrique Robledo llega a 225.937   votos. Este número le permite jalonar su partido y alcanzar el umbral, miedo que rondaba en su candidatura.

3. Antanas Mockus, el número 1 de la lista de los verdes, llega a 540.208  votos. Esto le permite, por sí mismo, casi asegurar el umbral electoral, que se calcula estará cerca de los 410.000 votos.

4. Fuerte en la costa Atlántica, David Barguil, quien sacó 139.108 votos para Senado en 2014, llega a 138.695 un número importante para el Partido Conservador, que le apunta a mantener la votación de hace 4 años.-

5. Líder de Cambio Radical, Arturo Char alcanza un importante votación con 126.589

 

En la Cámara

 

Dos de las cinco votaciones más altas para la Cámara de Representantes las lograron los aspirantes que por tres diferentes partidos se postularon para ser representantes por Bogotá y uno de ellos fue el que más votación logró entre todos los aspirantes a esa Corporación.

1. Se trata de Eduard David Rodríguez, del Centro Democrático, quien obtuvo su reelección en la Corporación al obtener 104.248 votos (escrutado el 98.86%). Inició su carrera política a los diecinueve años militando en las filas del expresidente y hoy también reelegido senador Álvaro Uribe. Es abogado de la Universidad Libre, con estudios en Desarrollo y Políticas Públicas Agrarias en Kyungwook University de Corea del Sur y en Alto Gobierno en la Universidad de los Andes.

2. Le siguió en votación Inti Asprilla, de Alianza Verde, también reelecto representante a la Cámara por Bogotá con 99.642 votos. Es abogado de la Universidad de los Andes graduado con una Maestría en Derecho Internacional Económico de la Universidad de Ginebra Suiza.

3. La tercera más alta votación la tuvo otro aspirante a la reelección por Antioquia. Se trata de Oscar Darío Pérez, del Centro Democrático con 84.065 apoyos en las urnas.  De amplia trayectoria en el Congreso ya que ha fungido como senador y desde hace cuatro años como representante, es contador público de la Universidad de Medellín, con especialización en tributación, finanzas y seguros.

4. La debutante Juanita María Goebertus, del Partido Alianza Verde, alcanza su escaño en la Cámara, en representación de Bogotá con 83.270 votos. Abogada y politóloga de la Universidad de los Andes, con maestría en derecho de la Universidad de Harvard, fue una de las integrantes de la mesa de negociación de La Habana, donde se desempeñó como asesora  jurídica de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y coordinadora de la justicia transicional.

5. Con 79.518 votos, el representante a la Cámara por Bolívar, Hernando José Padauí logró su reelección. Este médico cirujano de la Universidad del Norte, de Barranquilla, fue concejal y alcalde de Magangué, así como secretario de Minas y Energía de Bolívar y consultor de la OEA. Es especialista en gestión pública y en gerencia de los servicios de salud.