
Los congresistas de esa bancada lo acompañarán en más de 20 recorridos que le restan en diferentes regiones
____________
Un oasis encontró ayer el Partido Liberal frente a los amagos de división que se han registrado en la campaña presidencial de este año, después de que en una reunión, las bancadas de Senado y Cámara de Representantes ratificaron su apoyo al candidato de la colectividad, Humberto de la Calle, para la primera vuelta que se verificará el próximo 27 de mayo.
El jefe único de la colectividad, el expresidente Cesar Gaviria, leyó un manifiesto en el que se deja por sentado que de La Calle es el candidato del Partido Liberal y que como tal, las bancadas lo respaldarán de manera unánime en lo que resta de la campaña y en más de 20 recorridos por diferentes departamentos.
Gaviria Trujillo exclamó que “no tenemos duda de que la propuesta de nuestro candidato es la que necesita Colombia. De La Calle tiene la convicción necesaria y es el candidato con más credenciales para ser el Presidente de Colombia, y estamos convencidos de que tenemos un gran líder y fuerza necesaria para ir a la primera vuelta unidos… Cada sede del liberalismo será la sede de la esperanza”.
Mientras que el candidato agradeció este voto de confianza por parte de los actuales parlamentarios liberales y los que fueron electos en los comicios del pasado 11 de marzo, señalando que “me siento muy satisfecho con esta decisión unánime de las bancadas, tenemos 2.5 millones de colombianos que han apoyado las tesis del partido y vamos con mística, convencidos a afrontar la primera vuelta llenos de firmeza y respeto a la Constitución, conscientes de los cambios que necesita Colombia… Vamos a recorrer el país despertando el fervor liberal”.
El exnegociador de paz en La Habana dijo que con esta decisión “reafirmamos la unidad del Partido en torno a las elecciones presidenciales y la construcción de la paz”.
Agregó que “con el Partido Liberal defenderemos los valores democráticos y el pensamiento abierto de los millones de colombianos que nos negamos a vivir entre la polarización. Hoy somos más fuertes. Es momento de retomar nuestra vocación transformadora y caminar hacia el cambio seguro”.
La justicia
De igual forma el candidato de La Calle hizo ayer varios planteamientos en materia de justicia entre otras, señalando que “tenemos que establecer mecanismos muy rápidos contra la mora y eso está articulado. Yo digo que la reforma a la justicia tiene dos aspectos: el gerencial, el del expediente digital, el de racionalizar la labor de la justicia. Y el otro, el de acabar con esas roscas, ese cartel de la toga, en la cúspide de la justicia. El ‘yo te nombro, tú me nombras’, ‘yo no te investigo, tú no me investigas’. Yo quiero proponer una reforma a fondo, de raíz, de la justicia. Y la voy a presentar por la vía ordinaria, pero si esto fracasa, como ha fracasado en el pasado, yo estoy dispuesto a convocar una asamblea constituyente limitada para sacarla de ese entramado de intereses que dificulta la reforma”.