EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo ve la posibilidad de una alianza entre Fajardo y De la Calle?
RODRIGO VILLALBA: Creo que es válido que explore caminos, la política en el tema de las presidenciales es muy dinámica. Todos los caminos son posibles. Ésta es una carrera presidencial de alianzas, nadie puede pensar que no se puede hacer, con tranquilidad. Así como unos miran para unos lados, De la Calle que mire ese camino con tranquilidad, nada de posiciones fijas; creo que no hay nada vedado en esta campaña.
ENS: ¿Le gustaría entonces la alianza?
RV: No, yo lo que digo es que no puede tener caminos vedados y dejar de explorar, así como unos están explorando unas alternativas; eso es válido que las exploren pero con tranquilidad. Lo que espero es que el partido tome determinaciones de candidatos de manera colectiva junto con el director; una determinación de bancada, explorar caminos y razonablemente se toman determinaciones. Si se mantiene la candidatura -y sí se mantiene-, es para que todos la apoyen, no la podemos tener de papel. Si no se mantiene, se buscan alianzas por un lado y por el otro, de manera tranquila. Eso es lo que se debe hacer razonablemente y no las cosas por debajo de la mesa; ni nadie puede salir despavorido. Irse a las candidaturas que quieran con tranquilidad y explorar caminos y analizarlos colectivamente.
ENS: ¿Le preocupa que el Partido se divida?
RV: El Partido se divide frente a ese tema y frente a cualquiera, se puede dividir. Lo que me preocupa es que se divida frente a cualquier otro tema. Antes de eso una gente estaba mirando el apoyo a Germán Vargas Lleras; después de la consulta algunas personas están mirando a Iván Duque. Cualquiera de ellos puede fracturar al partido (cualquier determinación en una u otra dirección). Lo que yo aspiro es a que no se divida, que se exploren unas candidaturas, unas alianzas, por este lado; por el otro, pero que se tome una decisión razonable, sin apresuramientos de ninguna parte; que en su momento de tomen determinaciones de manera colectiva.
ENS: ¿Qué ha visto en la base de su partido?
RV: En eso hay opiniones muy distintas, no hay una tendencia, hay opiniones muy distintas.
ENS: ¿Cómo valoró las elecciones al Congreso?
RV: Sacó el mismo resultado del Partido de La U, de los conservadores. Estuvo muy pegado al resultado de Cambio Radical que dijo que iba a barrer, y estuvo pegado al resultado del Centro Democrático que dijeron que iba a barrer; estuvieron cerca. El partido sacó un buen resultado, creció en votos. Todos los que estaban en el Congreso perdieron frente a partidos alternativos; todas las colectividades perdieron curules, frente a los pequeños, pero no perdieron votos.
ENS: ¿El senador Edison Delgado propuso una asamblea del Partido para tomar una determinación?
RV: Eso es lo que se debe hacer, que tranquilamente se tome una determinación, y que se haga en su momento. Puede que no sea Asamblea, puede que sea una reunión de bancada con el director del Partido, con el candidato, a instancias del Partido Liberal.
ENS: ¿Cambiando de tema cómo ve el tema del agro para este año?
RV: Hay muchos temas del agro que no se desarrollan, pero no creo que en esta legislatura se saque algo; no creo en nada de eso, ya queda para el próximo gobierno.