Liberales 'al rojo vivo' por presidencial | El Nuevo Siglo
Domingo, 25 de Marzo de 2018
Redacción Política
Mientras para el senador García la bancada quiere "hacer una gran alianza”, su colega Villalba consideró que “se están chupando el centro y nos estamos polarizando los extremos”.

___________

El senador Lidio Arturo García, poseedor de la mayor votación del Partido Liberal en las elecciones legislativas, analiza junto con los compañeros de bancada la situación de Humberto de la Calle, candidato del liberalismo a la Presidencia de Colombia, el cual no repunta en las encuestas a pesar de haber estado al frente de los acuerdos de la Habana que dio paso a la desmovilización de la guerrilla de la Farc y por su trayectoria política.

El senador bolivarense fue optimista al señalar que “acompañaremos a Humberto de la Calle con mis colegas de bancada hasta el final de la campaña política. No se le puede coartar la posibilidad al Partido Liberal de ser un partido de gobierno que salga triunfante en las elecciones del 27 de mayo”.

En esta coyuntura política, García Turbay anunció que “los integrantes de la bancada liberal quieren hacer una gran alianza, donde el partido tenga la posibilidad de hacer una coalición multipartidista para poder lograr apuntalar las elecciones presidenciales”.

Teniendo en cuenta que el Partido Liberal siempre ha sido una colectividad de ideas sociales y de centro izquierda, el guiño no podría ser hacia candidatos que representan la derecha. García manifestó que sus colegas senadores y representantes a la Cámara están a la espera que se despeje el panorama hasta después de Semana Santa y el resultado de algunas encuestas que se darán en el mes de abril, para tomar la decisión de quien apoyar: “La colectividad debe figurar en la contienda. El país necesita las ideas liberales”.

“El país no se nos puede salir de las manos. Queremos ser parte del proceso que elegirá al nuevo mandatario nacional. Colombia no puede terminar como Venezuela. Vamos hacia el abismo y no nos hemos dado cuenta. No puede persistir la división de la clase política. Apoyaremos un candidato que tenga un programa de gobierno que se identifique con el partido liberal”, enfatizó.

Por su lado, el senador Rodrigo Villalba aseguró que “aquí se están chupando el centro y nos estamos polarizando los extremos. Eso es lo que estamos viendo y lo que viene es candela. Apenas pase Semana Santa, la campaña viene con toda la intensidad, campaña negativa que todavía va a aparecer. Eso lo que hace es polarizar más la sociedad entre Uribe, Duque y el de la izquierda, que es Petro. Y se  van a chupar los del centro. La gente no va a mirar si son buenos o malos. Hay personas muy buenas. Por ejemplo, el candidato nuestro, Humberto de la Calle, la persona que más tiene para mostrar hechos históricos de este país”.

Villalba manifestó también que “el Partido Liberal saca desde el primer día 14 curules y la última la saca con la votación más alta de las ultimas curules de todos los partidos. Entonces, para tener en riesgo la curul el Partido Liberal necesita que siete partidos naufraguen primero”.

Y agregó que “fueron unas elecciones duras, una campaña muy corta, con muchos factores adversos. Una opinión pública indignada con la clase política y razón les asiste, con tanto abuso de la clase política en general. Pero sin embargo una reacción positiva. Las elecciones de ahora fueron las más votadas de los últimos 20 años, de Congreso. Y también aquí en lo regional hubo participación de la maquinaria oficial a favor de otras candidaturas”.