
La magra presentación que tuvo el Partido Liberal en las elecciones presidenciales del domingo pasado, cuando su candidato Humberto de la Calle apenas obtuvo 399.100 votos, sigue generando polémica en el interior de la colectividad y voces que intentan explicar lo sucedido.
El actual representante por Atlántico y senador electo Mauricio Gómez indicó que el resultado liberal es la consecuencia de la polarización que vive el país.
“Cuando hay dos extremos, cuando el país está polarizado eso pasa con el centro. El liberalismo en esta campaña política en cabeza de Humberto de la Calle estaba representando ese discurso político. Creo que hoy tenemos que pensar en Colombia, las nuevas generaciones, nuevas formas de hacer política”.
Añadió el político caribeño que “había dos posiciones radicales en este país: la extrema izquierda y la derecha. Y creo que el partido no tuvo una opción clara por eso. Personalmente acompañé a Humberto de la Calle en su recorrido. Es un hombre decente, es un hombre sin tacha como lo he dicho siempre. Le hubiera podido servir mucho a Colombia en estos cuatro años, pero lastimosamente Colombia no quería eso y hay que aceptar lo que el pueblo diga”.
De cara a la decisión que debe tomar el Partido Liberal acerca si apoyará a Iván Duque o Gustavo Petro en la segunda vuelta, Gómez Amín dijo que “vamos a pensar en el país. Hay que pensar en Colombia sin acuerdos burocráticos, pensando siempre en el bien común, en el interés colectivo. Eso es lo que queremos. Reconocemos esta derrota, pero también sabemos levantarnos y comenzar a trabajar por Colombia”.
Amín fue uno de los más de 40 parlamentarios liberales que firmaron una carta de respaldo al expresidente César Gaviria para que se mantenga como jefe único de la colectividad; mientras que hay voces críticas como el exministro Juan Fernando Cristo, que culpan a éste de la derrota en las elecciones.
Por su parte, el también senador liberal Luis Fernando Velasco dijo que los resultado de la colectividad en los comicios del pasado domingo se explican porque se alejó de la gente.
“El partido se alejó de la gente, caímos en problemas de credibilidad y perdimos a los simpatizantes” dijo.
Añadió que “hay que revisar qué está pasando en los últimos meses” y “ser un partido serio, coherente. Si logramos hacer eso tenemos una segunda oportunidad”.
No obstante el parlamentario caucano dijo también que “quisiera que el Partido Liberal no hiciera un segundo papelón. Ya hicimos uno con los resultados electorales. Me parece el colmo que estemos tratando de negociar 400.00 votos que no son del Partido Liberal, que son del prestigio de Humberto de la Calle y Clara López, que lograron que esos colombianos los acompañaran”.
Añadió que “sería ridículo creer que nosotros podemos intentar direccionar siquiera 400.00 votos. El Partido liberal lo que tiene que hacer es repensarse, mirarse hacia dentro. No creer que la crisis es solo Gaviria. La crisis viene de antes”.