
Cabe la posibilidad que dejen en libertad a sus miembros y simpatizantes
______________________
Los Partidos de La U y el Partido Conservador decidirán esta semana a qué aspirante apoyarán para la Presidencia de la República.
Por un lado, el director único del Partido de la Unidad, Aurelio Iragorri Valencia, afirmó que “en los próximos días, el partido completo, bancadas de Cámara y Senado, decidirán como colectividad sobre su apoyo para las elecciones presidenciales. El mensaje más importante es que el partido está unido y así decidirá”.
“Hemos recibido el mandato, los representantes actuales y los catorce nuevos, votaron si el partido dejaba en libertad a sus miembros, y unánimemente se acordó que el candidato que se elija recibirá el apoyo de toda la colectividad. La decisión está en temas programáticos, en asuntos como educación, paz, seguridad, desarrollo regional y obviamente la paz”, explicó Iragorri.
El director afirmó a su vez que “lo que este partido no debe hacer, es tomar decisiones apresuradas, y por eso las puertas del partido están abiertas para que los candidatos vengan a exponer sus ideas y planes programáticos, y así tomar la mejor decisión para el país”.
Durante la reunión se reafirmó como colectividad que La U solo tiene un vocero único autorizado para hablar con los diferentes aspirantes, y es el presidente del partido. A su vez Iragorri insistió en la vigencia de la estrategia “Messi”; mes y medio antes de los comicios el Partido de la Unidad decidirá quién sería su candidato”.
Los conservadores
Para el próximo miércoles 4 de abril, se espera en la bancada del Partido Conservador una determinación sobre el apoyo presidencial. Sin embargo, el senador Hernán Andrade, director del Partido Conservador, dijo que continúa estudiando si llega a un acuerdo institucional con Germán Vargas Lleras, en el que le permita a la colectividad azul de manera unificada adoptar un solo programa presidencial.
El senador electo por el conservatismo, Juan Carlos García, dijo que “vamos a escuchar qué se ha avanzado y mirar qué posición frente a esas propuestas en ese marco ideológico es mejor para el Partido. Veo a la colectividad muy dividida y Dios quiera que podamos llegar a una unidad, como la quieren las bases”.
Sostuvo García que están a la espera de qué contactos se han hecho, y a partir de allí, estar atentos a la determinación que se tome por parte de la dirección del Partido, “el apoyo debe ser a alguien de centro derecha, entre Vargas Lleras o Iván Duque”.
Por su lado. Humphrey Roa también de la colectividad azul, aseguró que “estamos atentos, pero lo que sí sabemos es que estaremos trabajando por la democracia de nuestro país; ojalá gane la persona idónea pero hasta el día de hoy recibiremos lineamientos de la colectividad”.
Óscar Fernando Bravo dijo que “hoy vamos a presentar las dos fórmulas, pero a mí me gusta la escogencia de Juan Carlos Pinzón como Vicepresidente de Germán Vargas; eso me atrae mucho, hacia esa candidatura”.
Manifestó que la otra posibilidad que se está hablando es la de dejarlos en libertad y cada quien que tome el camino que quiera. No obstante los legisladores de la bancada piden a gritos una determinación, porque la demora en la decisión puede terminar afectando a la unión del Partido Conservador, que eso es lo que no se quiere.
Constancia
En una constancia que dejó en el Senado Roberto Gerlein, afirmó que la fórmula entre Duque y Marta Lucía Ramírez es la mejor opción que tiene el país.
“Es inevitable reconocer y aplaudir el indiscutible triunfo alcanzado por el senador Iván Duque Márquez y aceptar que una mayoría importante de compatriotas acompañó su nombre en la convicción de ser el mejor de los colombianos para ocupar el más destacado cargo de la nación”, señaló.
Gerlein destacó la formación de Duque, su experiencia internacional, su desempeño como Senador y el conocimiento que tiene sobre la realidad política y social del país.
“Esas cualidades lo hacen un aspirante de los más altos niveles a la jefatura del Estado y le auguran al país un prometedor futuro”, manifestó.
El legislador conservador también ovacionó a Marta Lucía Ramírez y la felicitó por haber aceptado acompañar a Iván Duque como fórmula vicepresidencial.
“Su paso por el Senado de la República y su desempeño en el Ministerio de la Defensa Nacional, ha dejado huella de competencia y de servicio, trabajar con ella constituye garantías de transparencia en el ejercicio del poder”, manifestó.
Gerlein también le reconoció a David Barguil el gran resultado electoral obtenido en las urnas el pasado 11 de marzo, y dijo que haber sido la mayor votación del conservatismo lo habilita para ejercer su jefatura.