Declarar la aprobación del proyecto de Acto Legislativo 05 de 2017 Senado/ 17 de 2017 Cámara, que creó 16 curules para las víctimas, le pidieron al presidente del Senado, Ernesto Macías, del Centro Democrático, los senadores del Partido Social de Unidad Nacional (La U).
Argumentando que en su reciente fallo sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la Corte Constitucional sostuvo que la mayoría absoluta en el Congreso se debe calcular descontando las sillas vacías más los impedimentos aceptados, el senador Roy Barreras pidió que se dé por aprobada la iniciativa, recordando que tras esa votación en el Senado “hubo una discusión jurídica, interpretaciones por partes de la Secretaría del Senado y por el Presidente de entonces, pero tales interpretaciones quedaron despejadas con la sentencia de la Corte Constitucional” y “por lo tanto nosotros le solicitamos formalmente desde partido de La U y desde las comisiones constitucionales al señor presidente Ernesto Macías que haga declaración de aprobación del acto legislativo de las 16 curules, que es lo que le corresponde para que proceda a elegir”.
“Nosotros anticipándonos a esta circunstancia, tenemos lista una ponencia para crearlas de nuevo por medio de Acto Legislativo, pero no tiene sentido perder un años más cuando ya la Corte dejó claro cuál era quórum y con ese quórum deben ser declaradas aprobadas por el presidente Macías”, agregó.
Le puede interesar: Radican 7 proyectos de reforma política.
Sin embargo, preguntado sobre el particular, Macías respondió que “el Presidente del Senado no aprueba leyes. Eso toca revisarlo. Me veo con él y no me dice nada. De manera que no me envíe mensajes por los medios”.
El senador Armando Benedetti, también de La U, recordó que “ese es uno de los grandes agujeros negros que tuvimos dentro del fast track. Y fue bastantes doloroso como el gobierno del presidente Santos dejó morir de una manera absurda la mayoría de los proyectos”.
De otra parte, la bancada de La U le pidió al presidente Iván Duque incluir en su agenda legislativa la prórroga a la Ley 1448 de 2011 de Víctimas y Restitución de Tierras.
Los congresistas de La U también le pidieron a Duque restablecer la Mesa de Conflictividad Social y no abandonar la alternativa de solución dialogada al conflicto con el Eln.
El proyecto de las 16 Circunscripciones Especiales de Paz naufragó a finales de 2017 en el Congreso por falta de un voto y a pesar de los esfuerzos del Gobierno por salvarlo, a través de acciones judiciales, el Consejo de Estado finalmente confirmó que la reforma no podía ser remitida por la mesa directiva del Senado para su promulgación, pues no cumplió el número de votos requerido.