Instalada la MOE Internacional | El Nuevo Siglo
Foto Anadolu
Viernes, 9 de Marzo de 2018
Agencia Anadolu

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, instaló  la Misión de Observación Electoral Internacional en Colombia que vigilará las elecciones legislativas del próximo 11 de marzo.

La misión tiene 108 delegados de la Unión Europea, el Parlamento Andino, la Unión Iberoamericana de Autoridades Electorales, el Parlamento de Mercosur, Unasur y la Organización de Estados Americanos (OEA) que vigilarán y reportarán el normal funcionamiento de los comicios.

“Esta es la primera elección donde se puede constatar el cambio y lo que significa que la guerrilla de las Farc haya cambiado las balas por los votos”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos en el evento de inauguración de la misión en Bogotá.

El presidente afirmó durante la instalación que se ha reportado una disminución del 75% en el número de municipios con riesgo alto en las elecciones, comparadas con las elecciones de 2010. “Todavía hay 13 municipios con riesgo extraordinario”, aclaró el presidente.

El registrador nacional Juan Carlos Galindo también destacó que muchos municipios vivirán, por primera vez en años, unas elecciones tranquilas. "Gracias a las circunstancias de hoy podemos brindar puestos y mesas de votación en lugares donde antes no podíamos por circunstancias de seguridad", explicó Galindo.

El registrador añadió que por primera vez los testigos electorales de los partidos contarán con una plataforma virtual donde podrán reportar novedades en los puestos de votación.

Unos 170.000 miembros de la fuerza pública velarán por la seguridad durante las elecciones. “No hay cancelación de mesas de votación en ninguna zona del país”, añadió el presidente Santos.

Por último, el mandatario también se refirió al cese al fuego que declaró la guerrilla del ELN entre el 9 y el 13 de marzo con ocasión de las elecciones legislativas. “Espero que la guerrilla del ELN respete el cese al fuego (…) Queremos que estas elecciones sean las más pacíficas y transparentes de nuestra historia”, concluyó.