
En una sorpresiva decisión el senador Álvaro Uribe, del Centro Democrático, anunció ayer que desiste de la recusación que presentó contra tres magistrados de la Sala de Instrucción II de la Corte Suprema de Justicia, que hace unas semanas le abrieron una investigación formal a él así como al representante por el Huila, Álvaro Hernán Prada, por presuntamente incurrir en los delitos de soborno y fraude procesal, en un supuesto caso de manipulación de testigos.
El pasado 29 de julio, el alto Tribunal anunció que “en virtud de la recusación de la defensa del senador Álvaro Uribe a los tres magistrados de la Sala de Instrucción II, por disposición legal y mientras se tramita dicho incidente, la Corte Suprema de Justicia suspendió la actuación que adelanta contra él y el representante Álvaro Prada".
Sin embargo, ayer el exmandatario anunció que desistiría “de la recusación a los magistrados que me investigan, que se propuso hace varias semanas, pediré mantener fecha de indagatoria y que sea pública”. Añadió que “nunca tengo ánimo de dilatar, tengo responsabilidades con la opinión pública además de los deberes ante la justicia”.
El proceso contra Uribe y Prada estaba frenado a la espera de que los magistrados recusados (Luis Hernández, José Luis Barceló y Fernando Alberto Castro) presentaran a sus colegas de sección la respuesta a la recusación en su contra que radicó el abogado del expresidente, alegando que hubo conductas irregulares que afectaron la defensa del también líder del Centro Democrático, como el hecho de que algunos periodistas tuvieron acceso a información que se suponía solo estaba en poder de funcionarios de la Corte. "Eso impide a Uribe defenderse", indicó el abogado Jaime Granados. Por otro lado, también manifestó que los jueces no solo deben ser imparciales sino también tienen que ofrecer garantías de imparcialidad, las cuales a su parecer no hay.
No obstante, el desistimiento anunciado por Uribe sería inane porque ayer la Corte dijo que los magistrados consideraron infundada la recusación, y así se lo harán saber para estudio a sus compañeros de sección.
“Magistrados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Alberto Castro afirman condición de investigadores imparciales en proceso contra senador Álvaro Uribe. Declaran infundada recusación y la remiten a examen de Sala de Instrucción 3 de la Sala Penal de la Corte Suprema”, indicó el alto Tribunal a través de sus redes sociales.
Ahora los magistrados José Francisco Acuña, Eugenio Fernández y Patricia Salazar estudiarán las justificaciones de sus compañeros para declarar infundada la recusación de Uribe, mientras tanto este proceso queda suspendido, y junto con ello la citación a interrogatorio a Uribe y Prada, el 3 y 4 de septiembre próximo, en su orden.
En ese sentido, este proceso se reanudará en los próximos días, pues si la Sala de Instrucción II acoge la postura de los tres magistrados de declarar infundada la recusación, el desistimiento de Uribe sería inane.
En caso de que la Sala no acogiera los argumentos que presentaron los togados, de todas formas el proceso se reactiva porque entraría a operar el desistimiento del expresidente.
El caso
En un auto de 12 páginas en que la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar al senador Uribe y al representante Prada por los delitos de soborno y fraude procesal, en un supuesto caso de manipulación de testigos con la intención de favorecerse con sus testimonios en investigaciones al expresidente y además incriminar al también senador Iván Cepeda, están consignadas las pruebas con que cuenta el alto Tribunal contra el exmandatario, recopiladas en más de 100 horas de interceptaciones telefónicas.
Pese al desestimiento de Uribe, la Corte decidió remitirla a examen a la Sala de Instrucción 3 de la Sala Penal.
Magistrados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Alberto Castro afirman condición de investigadores imparciales en proceso contra senador @AlvaroUribeVel. Declaran infundada recusación y la remiten a examen de Sala de Instrucción 3 de #SalaPenal de @CorteSupremaJ.
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) 27 de agosto de 2018
Hace unas semanas el senador del Centro Democrático anunció que iba a recusar a los tres magistrados del Alto Tribunal que llevan su proceso sobre presunta manipulación de testigos, sin embargo, a través de su cuenta de Twitter manifestó que desistirá de esa opción.
Hoy desistiré de la recusación a los magistrados que me investigan, que se propuso hace varias semanas, pediré mantener fecha de indagatoria y que sea pública.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 27 de agosto de 2018
Nunca tengo ánimo de dilatar, tengo responsabilidades con la opinión pública además de los deberes ante la justicia
El exmandatario fue citado a indagatoria por la Corte para el próximo 3 de septiembre dentro de la investigación preliminar que se le adelanta por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno.
En su momento el abogado de Uribe, Jaime Granados, indicó quelas razones de fondo para presentar la recusación son que hubo conductas irregulares que afectaron la defensa de Uribe, como el hecho de que algunos periodistas tuvieron acceso a información que se suponía solo estaba en poder de funcionarios de la Corte. "Eso impide a Uribe defenderse", indicó el abogado. Por otro lado, también manifestó que los jueces no solo deben ser imparciales sino también tienen que ofrecer garantías de imparcialidad, las cuales a su parecer no hay.
Una de las razones que presentó el senador también fue que Sandra Yepes, magistrada auxiliar que instruye su caso, era una antigua discípula de Iván Velásquez, quien investigó la parapolítica y ha sido declarado opositor a Uribe.