Incertidumbre por vías en el Llano | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Viernes, 24 de Agosto de 2018
Redacción Política

En reunión sostenida con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, la senadora Maritza Martínez, del Partido Social de Unidad Nacional (La U), le solicitó al Gobierno nacional la inversión de recursos para el mejoramiento de las pésimas condiciones de la malla vial de los departamentos de la Orinoquia, particularmente las vías que comunican a los departamentos del Guaviare, Meta y Vichada con Bogotá y el resto del país.

Durante el encuentro -en el que también participaron los representantes por Guaviare y Vichada, David Pulido y Camilo Arango, ambos de Cambio Radical; el alcalde de Puerto Gaitán (Meta), Alexander Fierro, y directivos regionales de Cotelco, Fenalco y la Cámara de Comercio del Meta- la senadora Martínez le contó a Orozco que las precarias condiciones en las que se encuentran estos trayectos han redundado en impactos negativos que se evidencian en la desaceleración de la economía regional, generando afectaciones importantes en los renglones del turismo, comercio, inversión y en los sectores agropecuarios e hidrocarburos.

En particular, se analizó la situación de la vía Bogotá-Villavicencio. Martínez sostuvo que “es imperativo un monitoreo permanente de las condiciones de la vía, al tiempo que resulta pertinente empezar a evaluar el mecanismo financiero para desarrollar obras fundamentales como el Tramo I de la doble calzada que comunica al Meta con el Distrito Capital”.

Luego de la reunión, Manuel Gutiérrez, viceministro de Infraestructura, anunció que “el Ministerio de Transporte ya no va a mirar a la distancia sino a estar encima de las obras y de sus administradores”.

Por su parte, la ministra Orozco señaló que "estamos en la misma línea. Pondremos los ojos y oídos siempre. Haremos estrategia de prensa y comunicación entre el Ministerio y sus entidades”, con las administraciones seccionales y locales. “Socializar es legitimar. Acá la gente, trabajadores y usuarios, arriesgan la vida y merecen estar informados", agregó.