Imparcialidad pide Zuluaga al Presidente | El Nuevo Siglo
Foto archivo
Miércoles, 28 de Marzo de 2018
Redacción Política
Óscar Iván Zuluaga habló con EL NUEVO SIGLO y confirmó su respaldo a Iván Duque para promover su aspiración a la Primera Magistratura 

__________________

EL NUEVO SIGLO: ¿Cree que Iván Duque podrá superar el 27 de mayo la votación que usted sacó en primera vuelta de 2014?

OSCAR IVÁN ZULUAGA: Plenamente convencido de ello, hoy los resultados de la consulta así lo muestran. Me parece que hay una oportunidad muy valiosa y yo espero contribuir para que ganemos en primera vuelta, lo que le daría un mandato mucho más amplio, una mayor legitimidad y le ahorraría al país muchos recursos económicos. Le daría la tranquilidad para que Iván Duque y Marta Lucía Ramírez se puedan dedicar a armar su gobierno, su equipo de trabajo y construir la gobernabilidad que necesita Colombia para nuevamente recuperar el rumbo; que sea un país que genere confianza ciudadana, volver a recuperar la credibilidad en las instituciones y demostrar que un gobierno con el liderazgo del Centro Democrático es lo mejor que le podría pasar a Colombia.

ENS: ¿Ya se despejó la duda al riesgo de hacer trizas los acuerdos de paz?

OIZ: Lo que ha dicho el candidato Iván Duque con mucha claridad, es que lo que se va hacer son unas correcciones en unos temas esenciales, como por ejemplo el narcotráfico como delito político, el tema de la JEP, lo que tiene que ver con que los que han cometido crímenes atroces y delitos de lesa humanidad no paguen cárcel y sean elegibles de manera automática. El país conoce desde los resultados del No, el 2 de octubre de 2016, cuál ha sido la posición de los sectores que hoy lidera nuestro candidato Iván Duque, y nuestra candidata Marta Lucía Ramírez. Ese es un compromiso con los colombianos y como esperamos ganar la elección presidencial, queremos que esas modificaciones a los acuerdos se hagan y se incorporen porque Colombia lo necesita.

ENS: ¿Cree que sectores de La U, el Partido de Juan Manuel Santos pueda llegar a la campaña de Iván Duque y Marta Lucía?

OIZ: La candidatura de Iván Duque y Marta Lucía es una candidatura abierta a todos los colombianos. La invitación es a todos los sectores sociales y políticos para que se unan. Éste es un proyecto que le da cabida a todos los sectores de la sociedad colombiana; es un proyecto político que busca recuperar a Colombia, mejorar las condiciones económicas, de empleo, de las oportunidades, el acceso a la educación de calidad, un sistema de salud que incorpore la mejoras con los profesionales de la salud, y un gobierno que combata las estructuras del narcotráfico, tantos temas que hagan que muchos sectores se vean reflejados en la propuesta que lidera Iván Duque y Marta Lucía.

ENS: ¿La encuestas ya se descacharon gravemente en el plebiscito de paz de 2016, por qué confiar en las actuales?

OIZ: Digamos que todas las encuestas -cualquiera que sea la firma que las organice-, en la última semana hemos visto cuatro de ellas y todas muestran una tendencia que va en el mismo sentido que dice la fotografía, que hoy los colombianos tienen una intención mayoritaria de votar por Iván Duque y Marta Lucía. Por eso la importancia de estos dos últimos meses de consolidar ese liderazgo.

ENS: ¿Descarta candidatura en el 2022?

OIZ: Ahora el propósito es ganar la primera vuelta y lograr que Iván Duque sea Presidente y Marta Lucía sea Vicepresidente; mi único interés es que se gane la elección del 27 mayo.

ENS: ¿Trabajará en la campaña presidencial?

OIZ: Eso no es lo importante, lo primordial es contribuir a que ganemos en primero vuelta.

ENS: ¿Ve al presidente Juan Santos actuando imparcialmente?

OIZ: Es de esperar que busquen evitar a toda costa que ganemos la elección presidencial, la memoria en el 2014 está vigente, y es claro que en la segunda vuelta se utilizaron millonarios recursos que fueron los que impidieron que yo ganara la Presidencia. Hoy esa trampa es clara ante el país.     

ENS: ¿Qué percepción se llevó de la reunión con Iván Duque y con Marta Lucía?

OIZ: Fue una reunión muy constructiva. Veo un compromiso grande de parte de ellos para enfrentar con la responsabilidad y el carácter que hoy demandan los problemas que vive Colombia, muy convencidos de esta coalición en todos estos sectores políticos y sociales que ellos lideran, lo que debe llevarlos al triunfo en primera vuelta. En ese sentido quedé muy satisfecho de la reunión, del enfoque que tienen ellos de la campaña presidencial y el trabajo político que se está haciendo y se va a desarrollar en los próximos meses.

ENS: ¿Qué puntos le llamaron la atención?

OIZ: En general creo que la propuesta tiene unos temas programáticos claros. El candidato presidencial Iván Duque ha hablado de tres pilares fundamentales: el tema de legalidad, el tema de emprendimiento y el tema de equidad: eso reúne la propuesta programática de la mayor importancia. Yo hice mucho énfasis en la necesidad de profundizar en el tema económico ante las dificultades fiscales que hoy enfrenta la economía colombiana y el lento crecimiento económico; además el de la distribución de la riqueza, cómo debemos hacer unas propuestas sociales, no solo desde el punto de vista de derrotar la pobreza extrema, mejorar las condiciones de ingresos de las familias colombianas, sino también de cerrar los desequilibrios regionales que tenemos en Colombia, unas diferencias muy grandes, entre unas regiones de otras, y entre las ciudades y el campo. Quedamos de profundizar en todos esos aspectos pasada la Semana Santa, para avanzar  en este trabajo político y programático.