Imparable polémica por ataque a Petro en Cúcuta | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Martes, 6 de Marzo de 2018
Redacción Política

Crece la polémica por el ataque que se produjo el viernes pasado en la ciudad de Cúcuta al carro blindado en que se movilizaba el candidato Gustavo Petro, en medio de las protestas y desórdenes que se presentaron por un evento de campaña en el que iba a participar.

En un primer momento se especuló que el impacto que agrietó la ventana blindada del carro que ocupaba el candidato presidencial fue un disparo. No obstante momentos después del incidente el propio Petro indicó en Twitter “no hay disparos sobre el carro en el que voy. Organizaron  un sabotaje violento contra la manifestación con un centro de mando; la cárcel y Ramiro Suarez exalcalde a quien denuncié como asesino y paramilitar. El saboteo llegó con gente en siete buses”.

Sin embargo ayer el actor Gregorio Pernía, quien ha mostrado su respaldo a la campaña de Petro, aseguró que faltó protección  por parte de la policía.

Señaló que la manifestación se dio al frente de la Alcaldía y dijo que la Policía los dejó en “la parte más vulnerable” de la plaza, “donde están los 8 buses que mandó Ramiro Suarez”.

 Añadió que “ahí es donde empiezan a atacarnos. La Policía nos deja en la parte más vulnerable y no donde está la seguridad de la gente que nos está acompañando”, aseguró.

 “Para mí fue un impacto. Fue un balazo. Una piedra saca una esquirla y el diámetro fue de al menos 30 centímetros”, aseguró el actor.

Dijo que para él quien estaría detrás de estos hechos es el exalcalde Suarez. “La única persona que maneja Cúcuta como se le da la gana es el señor Ramiro Suárez. Para mí es el que está detrás del atentado”, puntualizó.

Sin embargo el alcalde de Cúcuta, César Rojas, dijo ayer que algunos candidatos que apoyan la candidatura de Gustavo Petro "incendiaron" la ciudad provocando actos de vandalismo.

"15 días antes llegó aquí el señor (Gregorio) Pernía a incendiar la ciudad, a hacer improperios y (los candidatos) no proponen absolutamente nada de paz sino es como incendiando la ciudad".

Señaló que la Policía "era la encargada de la seguridad del evento de Gustavo Petro" en Cúcuta, y manifestó estar en desacuerdo "con las decisiones que han tomado las personas que sabotearon los actos de campaña".

Agregó el Alcalde de Cúcuta que "aquí el malo de la película no puede ser un señor que está condenado, que está en prisión y pues que los entes de control vayan allí y verifiquen si él tiene una forma de comunicarse directamente con las personas de Cúcuta".

De otra parte ayer, el procurador Fernando Carrillo anunció que abrirá una investigación preliminar al alcalde de esta capital por lo sucedido en días pasados.

“Ante gravedad de hechos que se presentaron en Cúcuta durante la visita de @petrogustavo abrimos indagación preliminar contra alcalde y otros funcionarios, del resultado analizaremos si se derivan responsabilidades disciplinarias por acción o por omisión”, indicó en Twitter el Jefe del Ministerio Público.

Carrillo advirtió en Blu Radio que los candidatos que quieran hacer eventos de campaña deben respetar “unos estándares mínimos de organización” en la ciudades. Recalcó que no pueden imponerse las “vías de hecho, porque aquí hay normas que hay que respetar. Lo triste es que esto se convierta en un ring entre alcaldes y candidatos”.