¿Fuerza pública podría entrar a las U? | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Sábado, 10 de Marzo de 2018
Redacción Política

Por las protestas el martes pasado en la Universidad Pedagógica en la capital de la República, que derivaron en actos vandálicos contra edificaciones aledañas  y mobiliario público que realizaron encapuchados que salían y entraban del centro académico, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, advirtió que si es necesario intervendrá en universidades públicas para frenar estos hechos.

“Estamos haciendo las investigaciones. Claramente las armas que están usando ya son armas letales y si es el caso vamos a intervenir. Si toca vamos a entrar a las universidades en futuras ocasiones”, dijo Peñalosa Londoño.

Agregó el mandatario distrital que el objetivo es evitar que haya 'repúblicas independientes'. “Si toca, vamos a entrar a las universidades en futuras ocasiones. No podemos quedarnos afuera y observar como si eso fuera una república independiente”.

El alcalde Peñalosa Londoño justificó también la medida porque en este episodio de la Universidad Pedagógica los manifestantes tendrían armas hechizas dentro del claustro y habrían preparado explosivos para agredir a la Fuerza Pública, como lo indicaría el hecho que se produjo una explosión que hirió a cuatro supuestos estudiantes.

“Estamos haciendo las investigaciones. Claramente las armas que están usando ya son armas letales y si es el caso vamos a intervenir (...) No vamos a seguir permitiendo y haremos todo lo necesario, como puede verse en esta ocasión que estaban preparando armas letales dentro de la universidad", agregó Peñalosa.

Mientras que el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Daniel Mejía, dijo que "cuando lo que ya encontramos es explosivos de alto poder, varios de ellos con metralla, el mensaje era que querían matar a un Policía". Añadió el funcionario que “en los últimos meses hemos visto un incremento de las protestas y nos preguntamos cuál es el control que se tiene en la Universidad a la entrada de explosivos, de personas infiltradas, de personas encapuchadas que claramente va mucho más allá de una protesta social".

 Tras el anuncio del Alcalde de Bogotá el rector de la Universidad Pedagógica, Adolfo León Atehortúa Cruz, dijo que "yo no autorizaría el ingreso de la Fuerza Pública a la universidad por ningún motivo".

Indicó que la Universidad Pedagógica tiene sus mecanismos de control y se analizará caso por caso lo que ocurra al interior del claustro académico.

No obstante, Atehortúa Cruz interpretó que "el Alcalde no ha hablado exactamente de intervención sino del ingreso de la Fuerza Pública. Él es una autoridad y como autoridad necesitaría la autorización de un juez y como ciudadano soy respetuoso de la autoridad y de la ley".

El rector de la Universidad Pedagógica indicó que convocó el próximo lunes a una jornada de reflexión con toda la comunidad universitaria sobre este y otras problemáticas que aquejan a la Universidad Pública.

  Atehortúa Cruz señaló que "evidentemente  hubo artefactos explosivos en la Universidad y esta institución no escapa a esta situación, del conflicto que vive nuestro país".

Coincidió en la necesidad de evitar en el alma máter armas y otros elementos que puedan atentar contra la integridad de las personas, aunque advirtió que "garantizar que no ocurra lo que sucede en varias universidades del país es sumamente difícil".