Enciso y su polémica renuncia a La U | El Nuevo Siglo
Fotomontaje El Nuevo Siglo
Lunes, 11 de Junio de 2018
Redacción Política

Con una dura carta, renunció al Partido Social de Unidad Nacional (La U) el exsecretario de Transparencia, Camilo Enciso.

En la misiva aseguró que tomó la decisión porque es imposible continuar con el proyecto de la paz desde este partido político y a la vez respaldar la candidatura uribista de Iván Duque, lanzándole duros señalamientos al partido, no solo por entregarse al uribismo, sino además el hecho de avalar a corruptos, por lo que los calificó “esclavos de la burocracia, mercaderes de la política” y serviles sin vergüenza.

En la carta, afirmó que se va “tras la entrega inescrupulosa de avales del partido de La U a representante de clanes políticos gravemente manchados por la corrupción durante las elecciones al congreso de 2018, del silencio cómplice del partido frente a los graves actos de corrupción”, de muchos de sus integrantes y una “estruendosa derrota sufrida en las elecciones parlamentarias” a lo que solo le faltaba “verlo capitular ante el uribismo, la principal fuerza oposición a la paz”.

Enciso sostuvo que la decisión de dejar en libertad a los miembros del partido para apoyar al candidato de su preferencia “es una maniobra torticera para que su bancada y las clientelas que la acompañan, con contada excepciones, pasen a entregarse serviles, sin vergüenza, al más seguro vencedor”.

“Qué triste espectáculo observar a esta camarilla de esclavos de la burocracia y el presupuesto el Estado, renunciar a lo que, con perfidia, decían defender como sus valores más caros”, escribió.

Enciso calificó a los voceros de La U como gente “rapaz” que solo conocen de alianzas familiares, puestos y contratos, mercaderes de la política que no se respetan ni a sí mismos ni a nadie.

A su conciencia y la imposibilidad de continuar con el proyecto de la paz en esta organización política y ante “el tránsito hipócrita de la mayoría del partido al uribismo”, Enciso adjudicó su dimisión.

En respuesta, el presidente de La U, el exministro Aurelio Iragorri, expresó que “por lo pronto y ad-portas de una elección tan importante para definir el futuro de nuestro país, hemos decidido dejar en libertad a los miembros de la bancada en la segunda vuelta, motivados por las expresiones mayoritarias de las bases sociales. Eso no es más que una decisión en pro de las libertades individuales, una disposición democrática para una colectividad que respeta las diferencias, las opiniones, y las discrepancias”.

“Hoy dejamos en libertad también a quienes no quieran aceptar el reto de ser superior a las coyunturas. No hay necesidad de renunciar. Es solo cuestión de reconocer su incapacidad de lucha contra las malas prácticas, contra la corrupción, contra todo aquello que le ha quitado transparencia a la institucionalidad”, anotó Iragirri.

“Aun así”, manifestó Iragorri, “podemos decirle al país, que, en el Partido Social de Unidad Nacional somos más los valientes que le ponemos el pecho, las ideas y el corazón a la oportunidad que nos sigue dando el país de seguir haciendo historia y asegurar un mejor presente, y un futuro más promisorio para nuestra generación de la paz, cometido que seguiremos afrontando con 14 senadores, 25 representantes a la Cámara, 2.989 concejales, diputados y ediles, incluso con gobernadores y alcaldes elegidos en representación del partido y con toda la militancia que no claudicará en su empeño de seguir trabajando por este país”.