
No es gratis que lleve cuarenta años como Concejal de Bogotá. Al día siguiente de unas elecciones, si alguna comunidad lo requiere para solucionar un problema, hace la gestión o se desplaza para buscar salidas a los requerimientos.
Es el concejal de Bogotá, Jorge Durán Silva, quien después de 40 años ocupando una curul en la corporación, genera amor y odios pues no tiene pelos en la lengua para cantarle la tabla a funcionarios y compañeros, pero también tiene muchos simpatizantes que dan la vida por él debido a que cuando da su palabra, cumple, algo extraño para un político de profesión y cacique del Partido Liberal.
En entrevista exclusiva con EL NUEVO SIGLO, contó cuál fue el momento más difícil, las principales satisfacciones, sus aspiraciones para ganarle al exsenador Roberto Gerlein, quien cumplió 50 años en el Congreso, no está de acuerdo con el proyecto de ley de listas cerradas y afirma que no tiene burocracia como se dice en los corrillos políticos.
Sobresaltos
Su vida política ha estado llena de sobresaltos. Aunque difícilmente pasará los 50 años de Gerlein en el Congreso, ya tiene el record Guinness de permanencia en el Concejo de Bogotá, porque el 31 de diciembre de 2019, cuando termine el período, cumplirá 41 años y medio en la corporación, “me vuelvo a lanzar si no hay problemas con la lista cerrada del Partido. Si salgo reelegido seguiré luchando por el bien y progreso de la ciudad”, dice.
En los corrillos políticos siempre se ha dicho que Durán Silva tiene una fuerte maquinaria principalmente en Bosa y Ciudad Bolívar. Sostiene que “no es cierto. Sufrí persecución durante 12 años de la izquierda y viene la derecha y sigue la persecución. ¿Cuál es la burocracia que tengo? Nada. Lo único que hago es trabajar por el bien de la ciudad y la comunidad”.
El curtido concejal tiene 73 años, llegó de Garzón (Huila) forzado por la violencia, y por lo general se mete en polémicas que generan escándalos. Entre 1990-1992 cazó una pelea fuerte con el exconcejal Rafael Forero Fetecua, reconocido por ser un urbanizador pirata. Resulta que Durán, en debate de control político, se fue lance en ristre contra Forero, quien lo retó a golpes, pero el concejal lo sacó corriendo con un revólver.
Cuando le preguntamos del peor impase en los 40 años como concejal de Bogotá, Durán Silva se despachó por el caso de los auxilios del Concejo en enero de 1993, donde supuestamente se desviaron ilegalmente $1.674 millones y donde señaló que el primer fiscal general de la Nación, Gustavo de Greiff, era socio del cartel de Cali.
“Esta situación fue engorrosa porque se actuó de buena fe. En la transición de la Constitución de 1886 a la actual se prohibían los auxilios pero el presupuesto anual se aprobó antes de entrar en vigencia. Se inició el proceso penal por denuncia de un exguerrillero de nombre Carlos Alonso Lucio ante la siniestra administración del primer fiscal, De Greiff, socio de los Rodríguez Orejuela. Por estas circunstancias le quitaron la visa en Estados Unidos. Para encubrir le ordenó a una señora fiscal -que era muy amiga de él- que detuviera al Alcalde de Bogotá, a la Secretaria de Hacienda, al Tesorero y a los cuarenta concejales. Fue un caos tremendo. Estuve detenido 51 días en la Escuela de Infantería de Usaquén. Todos fuimos absueltos. El proceso terminó por inexistencia del delito”, explicó el concejal Durán.
Desorden
La siguiente gran controversia del concejal Liberal fue hace seis años, cuando estaba presidiendo una sesión. Como había mucho desorden en el debate manifestó "…esto se nos está volviendo merienda de negros". Aunque esta frase se refiere a una fiesta, ante la opinión pública el comentario quedó como racista. Al día siguiente Durán Silva presentó excusas. En 2013 otra vez se metió en problemas porque descalificó a las lesbianas.
Frente a los mejores momentos que ha vivido en el Concejo, Durán Silva indicó que “es toda mi vida”. Al concretar la respuesta dijo que “he luchado por la legalización de los barrios por más de 15 años, como en el barrio La Playa I y II que hoy gozan de sus escrituras”.
El 31 de diciembre de 2019, cuando cumple 14 períodos en el Concejo de Bogotá, si gana las elecciones de octubre, pasaran varias décadas para que algún político supere el records Guinness de Durán Silva.