
Una de las cosas que más ha llamado la atención en el terremoto político que se presentó esta semana por la decisión de la Corte Suprema de abrir una investigación preliminar al senador Álvaro Uribe y al representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, por los delitos de soborno y fraude procesal, en un supuesto caso de manipulación de testigos, es que el expresidente aseguró que algunas de las grabaciones que se hicieron en esta investigación fueron practicadas por la inteligencia británica.
“Hay reiteradas denuncias de que las grabaciones las hizo la agencia británica MI6, amigos de Juan Manuel Santos. Autoridades extranjeras en una treta en mi contra", trinó Uribe. Posteriormente pidió “a todos los medios de comunicación que revisen todas las grabaciones (con o sin los ingleses) y no encontrarán un solo delito que yo haya cometido”.
Uribe insistió sobre el particular en otro tuit: “Urgente Londres - 22/9/12 - El diario inglés The Telegraph confirma que MI6 lleva colaborando con Gobierno Santos en Colombia desde 2012. Grabación inglesa o criolla, participación Santos según exinteligencia, no importan, sí contenidos de ningún delito mío”.
Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, consultado ayer sobre el particular por Blu Radio, dijo que al “caso puntual no me quiero referir. Lo único que tengo para decir es que las agencias internacionales cuando cooperan con las fuerzas colombianas, solo lo hacen para combatir el crimen organizado y son procesos con presencia de la Fiscalía General de la Nación”.
Ya el presidente Juan Manuel Santos se había referido a estas denuncias de Uribe. “Me han dicho que están diciendo que la inteligencia británica, específicamente el MI6, donde trabaja James Bond, está confabulado con el Presidente de la República. Me parece una afirmación estrambótica y un irrespeto con el Gobierno británico", dijo el jefe de Estado.